Estados Unidos - Datos PMI de noviembre:
- PMI manufacturero de EE. UU. de S&P Global: real 49,7; pronóstico 48,8; anterior 48,5;
Estados Unidos - Datos ISM de noviembre:
- PMI manufacturero de ISM: real 48,4; pronóstico 47,7; anterior 46,5;
- Índice de nuevos pedidos manufactureros de ISM: real 50,4; anterior 47,1;
- Empleo manufacturero de ISM: real 48,1; anterior 44,4;
- Precios manufactureros de ISM: real 50,3; pronóstico 56,0; anterior 54,8;
La actividad manufacturera de EE. UU. mostró signos de mejora en noviembre, aunque todavía permanece en territorio de contracción. El PMI manufacturero del ISM subió a 48,4, frente al 46,5 de octubre, mientras que el PMI manufacturero estadounidense del S&P Global aumentó a 49,7, ambos superaron las previsiones pero se mantuvieron por debajo del umbral de expansión de 50 puntos.
Un avance positivo significativo fue que el índice de nuevos pedidos volvió a la expansión en 50,4 después de siete meses de contracción, lo que podría indicar un punto de inflexión en la demanda. Las condiciones de empleo, aunque todavía se contrajeron en 48,1, mostraron una mejora respecto del 44,4 de octubre. Las presiones sobre los precios se moderaron y el índice de precios cayó a 50,3 desde 54,8, aunque sigue indicando una ligera inflación.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilLos comentarios de la industria sugieren una perspectiva mixta para 2024-2025. Si bien algunos sectores como los productos de alimentos, bebidas y tabaco y los productos informáticos y electrónicos informaron de un crecimiento, 11 industrias se mantuvieron en contracción. Los fabricantes citaron los desafíos actuales derivados de las altas tasas hipotecarias, los impactos de la inflación en el comportamiento del consumidor y los problemas de gestión de inventarios. Sin embargo, están surgiendo señales positivas, incluidos informes sobre el aumento de los atrasos en algunos sectores y un renovado interés en la industria manufacturera estadounidense tras las elecciones.
La expansión económica general continuó por 55.º mes consecutivo desde la breve contracción de abril de 2020, aunque la debilidad de la industria manufacturera persiste, ya que el 66 % del PIB manufacturero se contrajo en noviembre. Los datos han contribuido a la fortaleza del dólar estadounidense frente al euro.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.