06:57 · 21 de agosto de 2023

Una mirada al USD/JPY

El yen japonés es una de las monedas del G10 con peor desempeño hoy, después de perder los beneficios anteriormente conseguidos. El JPY ganó durante la sesión asiática pero posteriormente ha perdido esas ganancias, lo cual es algo desconcertante. ¿Por qué? Hay 2 razones.

En primer lugar, se anunció que el salario mínimo por hora en Japón aumentará alrededor de un 4,2 % en el año fiscal 2023/2024, el mayor aumento en años. Esto es importante porque Japón ha tenido problemas para alcanzar su objetivo de inflación e incluso si el IPC está por encima del objetivo del BoJ en este momento, no se espera que tal situación dure. Un mayor aumento del crecimiento del salario mínimo tiene la posibilidad de impulsar el crecimiento de los precios en la economía.

En segundo lugar, Kyodo informó que el Ministerio de Finanzas de Japón aumentó el tipo de interés asumido a largo plazo para el año fiscal 2024/2025 del 1,10 % al 1,50 %. Se dice que la revisión al alza del pronóstico está impulsada por la decisión del BoJ de modificar la política y permitir una mayor desviación del rendimiento objetivo. Si bien no significa que el Banco de Japón se embarcará en un endurecimiento de la política y aumentos de tasas tan pronto, es un paso a una política hawkish

Dicho esto, el debilitamiento de hoy del yen japonés es algo extraño. Echando un vistazo al gráfico USD/JPY en el intervalo D1, podemos ver que el par cotiza al alza hoy, borrando casi todas las pérdidas sufridas el viernes. No se puede descartar otra prueba de la zona de resistencia por debajo del 78,6% de retroceso del impulso bajista lanzado en octubre de 2022. Sin embargo, el límite superior del canal alcista se encuentra ligeramente por encima de esta resistencia, por lo que los alcistas pueden tener dificultades para extender las ganancias incluso si logran superar el retroceso del 78,6% mencionado anteriormente.

Fuente: xStation5

24 de octubre de 2025, 15:57

Resumen Diario: baja el IPC, suben los mercados

24 de octubre de 2025, 13:21

3 mercados a seguir la próxima semana (24.10.2024)

24 de octubre de 2025, 11:08

El PMI de EE.UU. por encima de lo esperado 📈 El euro cae

24 de octubre de 2025, 10:59

El IPC de EE. UU. por debajo de lo esperado! 🚨 ¡El euro sube con fuerza! 🔥

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.