Análisis del Tipo de Cambio y Contexto Global
El tipo de cambio cerró la jornada en 972,15 pesos por dólar, consolidándose tras semanas de elevada volatilidad en el mercado de divisas. Esta estabilización responde, en parte, a la asimilación de datos macroeconómicos internacionales y la expectativa de políticas económicas de la nueva administración en la Casa Blanca.
Dólar Internacional y Factores Globales
El índice dólar se ubicó en 106,09 puntos, mostrando una leve tendencia bajista en línea con las expectativas, pero marcando una recuperación tras tres días de caídas. Los mercados permanecen atentos a los siguientes factores clave:
-
Impacto de las políticas de Trump en Estados Unidos:
- Posibles estímulos a sectores como energía, banca y construcción.
- Medidas proteccionistas, como aranceles de hasta 60% para China y entre 10% y 20% para otras importaciones, podrían generar:
- Incrementos en los precios al consumidor.
- Mayor tensión comercial, similar a las represalias observadas en 2018.
- Efectos adversos en economías dependientes de las exportaciones, incluida Chile.
-
Tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania:
- La reciente moderación del ministro ruso Sergei Lavrov, descartando una guerra nuclear, ha brindado alivio a los mercados internacionales.
Economía China y su Impacto Regional
Los futuros de los principales índices chinos registraron ganancias, impulsados por:
- Mantención de tasas de interés en China:
- Tasa de 1 año: 3,1%.
- Tasa de 5 años: 3,6%.
Estas cifras estuvieron en línea con las expectativas del mercado, fortaleciendo las perspectivas de dinamismo económico en el país asiático.
La estabilidad china proyecta un efecto positivo en la economía chilena, con implicancias en sectores clave como minería y exportaciones. Esto podría presionar a la baja el tipo de cambio en el mediano y largo plazo.
Proyecciones para el Tipo de Cambio en Chile
El peso chileno muestra potencial para apreciarse en el corto plazo, considerando los siguientes escenarios:
- Si el dólar cae por debajo de 969 pesos, se anticipa una barrera de soporte en 960 pesos para el cierre de la semana.
- La continuidad de esta tendencia estará influenciada por:
- La evolución de las tensiones geopolíticas.
- Las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.
USDCLP M30

Fuente: xStation 5
Dólar en Colombia hoy 15 de Octubre: cotiza en $3.909 con presión alcista
🔴ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (15.10.2025)
ÚLTIMA HORA: El índice manufacturero de Nueva York supera expectativas; el EUR/USD permanece estable 📌
Dólar en Chile bajo presión hoy 15 de Octubre: ¿podría romper el soporte de los 955 pesos?
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.