Alta volatilidad en el tipo de cambio ante el primer debate presidencial entre Donald Trump y Kamala Harris
El tipo de cambio ha registrado movimientos significativos en un entorno de alta volatilidad, impulsado por las expectativas en torno al primer debate presidencial entre Donald Trump y Kamala Harris. Tras abrir con una caída de 4 pesos en comparación con la sesión anterior, el tipo de cambio ha recuperado terreno, alcanzando nuevamente los máximos del día anterior en 950 pesos. Sin embargo, ha encontrado una resistencia psicológica en este nivel, que será clave dependiendo de cómo el debate influya en el comportamiento del dólar frente a la bolsa estadounidense. En cuanto al cobre, los recientes datos de la balanza comercial de China mostraron un superávit en las exportaciones y un déficit en las importaciones, lo que refleja una persistente debilidad en la demanda interna del gigante asiático. Esta situación ha impedido que el metal rojo recupere con fuerza su impulso alcista, contribuyendo así a la debilidad del peso chileno frente al dólar estadounidense.
Durante la sesión de la tarde, los operadores estarán atentos a la intervención de Michelle Bowman, economista del Consejo de la Reserva Federal de EE.UU., que se llevará a cabo a las 13:15 horas. Bowman podría ofrecer proyecciones económicas clave para la próxima decisión de la FED sobre los tipos de interés. Aunque su enfoque suele estar centrado en el crecimiento económico y el empleo, sus declaraciones podrían confirmar un recorte de 25 puntos básicos o incluso una reducción mayor en las tasas de interés. Con este panorama, si el tipo de cambio logra superar la resistencia en los 950 pesos, el par podría dirigirse hacia un primer objetivo técnico en los 955-960 pesos. Sin embargo, si las declaraciones de Bowman y los resultados del debate presidencial favorecen a la bolsa estadounidense, es posible que el dólar experimente una corrección, con un primer objetivo hacia los 946 pesos.
Fuente: xStation 5
🔒CIERRE SEMANAL DE LOS MERCADOS (17.10.2025)
Informe de inflación en Europa
Calendario económico: Inflación de la eurozona al cierre de la semana
La tasa de desempleo en Suecia disminuye ligeramente
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.