📉US500 retrocede antes de las actas de la FED

10:37 12 de octubre de 2022

💥Los datos de inflación del IPP generan incertidumbre entre los inversores

Los nuevos datos de inflación del IPP de EE. UU. pesaron sobre la confianza del mercado y ahora la atención de los inversores se desplaza hacia las actas del FOMC, que se publicarán a las 20:00h CEST. La publicación del IPP fue mixta y básicamente genera mucha incertidumbre antes del informe del IPC de mañana. Los activos de riesgo sufrieron un pequeño golpe después de los datos del PPI, que agregaron aún más nerviosismo antes de las actas de hoy. Vale la pena recordar que la Fed incrementó la tasa de los fondos federales en 75 pb hasta el rango de 3%-3,25% durante su reunión de septiembre, el tercer aumento consecutivo de tres cuartos de puntos porcentuales y elevando los costos de los préstamos al nivel más alto desde 2008 y hoy los inversores estarán buscando indicios de si se puede esperar otro movimiento similar en noviembre.

Vale recordar que al momento de la decisión, el banco central no conocía los últimos datos positivos del mercado laboral, por lo que ahora tiene aún más razones para continuar con su política de línea dura. Por lo tanto, es probable que la atención del mercado se centre más en los datos del IPC del jueves y en las ventas minoristas del viernes, ya que ambas publicaciones deberían brindar una actualización sobre el estado actual de la economía estadounidense. Sin embargo, considerando que la reunión del FOMC de septiembre produjo un nuevo Resumen de Proyecciones Económicas (SEP) que vio una expectativa de la tasa de los fondos federales terminal impulsada para 2023, los inversores examinarán los detalles para obtener orientación sobre cuándo puede terminar el ciclo de aumento de tipos, lo que podría conducir a unos tipos elevados. volatilidad.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

A pesar del sentimiento general negativo, el US500 se recuperó desde su nivel más bajo en más de dos años y actualmente cotiza por encima del soporte principal en 3600 pts. Si los compradores logran mantener el índice por encima de este nivel, podría iniciarse otro movimiento alcista hacia la resistencia local en los 3800 pts. Este nivel coincide con el retroceso de Fibonacci del 38,2% de la ola alcista iniciarseen marzo de 2020. Sin embargo, cualquier comentario agresivo en las actas del FOMC puede empujar el índice a la baja, hacia el soporte en 3500 pts, que está marcado con un límite inferior de la estructura 1:1. Fuente: xStation5

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.