El informe del IPC de EE. UU. a la 14:30h CEST puede proporcionar información importante sobre las perspectivas de la política monetaria de la Reserva Federal
El informe de datos del índice de precios al consumidor está programado para publicarse a la 14:30h CEST. Se espera que la inflación anualizada disminuya aún más, por lo que los datos mensuales del IPC llamarán más la atención, ya que es probable que se recupere y surja como motivo de preocupación para la Reserva Federal.
Aunque la inflación ha mostrado signos de alcanzar un máximo del 9,1 % en junio del año pasado, se mantiene más de tres veces por encima del objetivo del 2% de la Fed y sigue apuntando a un avance generalizado en el nivel general de precios, en particular los servicios y la vivienda.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilSe espera que los datos de hoy muestren una desaceleración en el crecimiento de los precios generales del 6,5% al 6,2% interanual, mientras que el indicador básico caería del 5,7% al 5,5 % interanual. Mensualmente, se prevé que el IPC aumente hasta el 0,5 %, principalmente debido a los precios más altos de la energía y el repunte de los precios de los automóviles usados, mientras que se espera que el IPC subyacente se mantenga en el 0,4 %, ya que los precios de los alquileres siguen siendo elevados.
Los mercados se están posicionando de alguna manera para un dato del IPC ligeramente superior a la esperada, dados los sólidos datos del mercado laboral de enero. Las previsiones medianas apuntan a una desaceleración significativa tanto en los indicadores anuales principales como en los básicos. Por otro lado, las expectativas para las lecturas de mes a mes no parecen tan halagüeñas. Fuente: xStation5
Los precios de los autos usados en los EE. UU. reanudaron un movimiento alcista en enero. Fuente: Bloomberg vía Manheim
Al observar los precios de la energía, podemos ver que cayeron significativamente a fines de 2022, sin embargo, repuntaron levemente en enero, por lo que el impacto de las caídas recientes puede ser limitado en el informe de hoy. Los precios de los combustibles continúan apuntando a una posible disminución de la inflación, pero el impacto a corto plazo de una gasolina más barata puede ser limitado. Fuente: Bloomberg, Investigación XTB
La Reserva Federal se está centrando actualmente en la inflación de los servicios, excluyendo el mercado inmobiliario, que sigue siendo elevado y deja cierto margen para la sorpresa. Fuente: Bloomberg, Investigación XTB
Una lectura más suave de lo esperado reforzaría las apuestas de que la Reserva Federal podría hacer una pausa en su política de endurecimiento a partir del segundo trimestre de 2023, lo que generaría nuevas ventas alrededor del dólar estadounidense. Por otro lado, incluso un ligero contratiempo podría ser un gran golpe y dejar al menos dos aumentos más, tal vez más, en juego. Cualquier divergencia significativa de las lecturas esperadas debería infundir cierta volatilidad en los mercados y permitir a los operadores aprovechar oportunidades a corto plazo en torno a los pares de USD y los futuros vinculados a los índices estadounidenses.
Según JPMorgan, estos son escenarios potenciales sobre cómo puede reaccionar el S&P 500 después de la publicación del IPC:
- IPC por debajo del 6% - S&P 500 sube un 2,5 %-3 %
- IPC 6,0%-6,3% - S&P 500 sube un 1,5%-2%
- IPC 6,4%-6,5% - S&P 500 baja un 0,75%-1,5%
- IPC superior al 6,5% - S&P 500 baja un 2,5 %-3 %

US500 vuelve a acercarse a la resistencia clave en 4175 pts, lo que coincide con un retroceso de Fibonacci del 23,6 % de la onda alcista lanzada en marzo de 2020 y el límite superior de la estructura 1:1. También la EMA de 100 días a mediano plazo (línea morada) cruzó recientemente por encima de la SMA de 200 días a largo plazo (línea roja). Esto formó una formación alcista de "cruz dorada", que a veces puede preceder a un movimiento alcista. Sin embargo, mientras el precio se mantenga por debajo de la resistencia antes mencionada, se puede lanzar otra onda bajista hacia el soporte crucial en 4000 pts. Sin embargo, si los alcistas logran mantener el impulso reciente, entonces el movimiento alcista puede acelerarse hacia máximos desde agosto de 2022 alrededor de 4335 pts. Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.