Ventas minoristas crecen un 0,9% en Brasil

11:12 13 de junio de 2024

En abril de 2024, la actividad industrial en Brasil mostró un panorama mixto:

  • Disminución del 0.5% en la actividad industrial a tasa mensual, según cifras desestacionalizadas.
  • Sector de la Construcción creció un 1.8%, mientras que las Industrias Manufactureras y la Generación, Transmisión, Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica, Suministro de Agua y Gas Natural cayeron un 1.5%. La Minería disminuyó un 0.3%.

Cifras Anuales Desestacionalizadas

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil
  • La actividad industrial incrementó un 0.6% en términos reales en abril de 2024 comparado con abril de 2023.
  • Construcción avanzó un 12.6%, y la Generación, Transmisión, Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica, Suministro de Agua y Gas Natural aumentó un 2.1%.
  • Industrias Manufactureras y Minería cayeron un 2.1% y un 5.1% respectivamente.

Ventas de Vehículos Pesados en Mayo de 2024

  • Ventas al menudeo: 4,242 vehículos (-8.2% respecto a mayo de 2023).
  • Ventas al mayoreo: 3,462 vehículos (-28.7% respecto a mayo de 2023).
  • Exportaciones: 63,404 unidades, con Estados Unidos como el principal destino (96.4% de las exportaciones).

Comercio Minorista

  • El volumen de ventas minoristas creció un 0.9% en abril de 2024 respecto al mes anterior, marcando el cuarto mes consecutivo de crecimiento positivo.
  • Promedio móvil trimestral: cambio del 0.7% en el trimestre finalizado en abril.
  • Ventas minoristas ampliadas: volumen de ventas cayó un 1.0% en la serie desestacionalizada.

Fuente: IBGE

Cifras Comparativas del Comercio Minorista

PeríodoMinoristaVenta minorista ampliadaVolumen de ventasIngresos nominalesVolumen de ventasabril-marzo0.90.3Promedio móvil trimestral0.70.9Abril 2024 / Abril 20232.24.6Acumulado 20244.97.312 meses acumulados2.74.3

Actividad por Sectores

Cinco de las ocho actividades mostraron tasas positivas en abril:

  • Equipos y útiles de oficina, informática y comunicaciones: 14.2%
  • Muebles y electrodomésticos: 2.4%
  • Combustibles y lubricantes: 2.2%
  • Hipermercados, supermercados, productos alimenticios, bebidas y tabaco: 1.5%
  • Artículos farmacéuticos, médicos, ortopédicos y de perfumería: 0.6%

Resultados Anuales

  • Seis de los ocho sectores investigados avanzaron respecto a abril de 2023.
  • Artículos farmacéuticos, médicos, ortopédicos y de perfumería: 18.9%
  • Equipos y útiles de oficina para informática y comunicaciones: 16.1%
  • Muebles y electrodomésticos: 8.0%
  • Otros artículos de uso personal y doméstico: 4.6%
  • Libros, periódicos, revistas y artículos de papelería: 2.4%
  • Combustibles y lubricantes: 1.8%

Indicadores de Ingresos Nominales

ActividadesMes/Mes AnteriorMes/Mismo Mes del Año AnteriorAcumuladoFEB1.21.10.3MAR1.00.34.6ABR0.72.27.3Combustibles y lubricantes-3.01.05.0Hiper, supermercados0.71.41.0Tejidos, prendas de vestir-0.7-0.60.4Muebles y electrodomésticos0.11.96.2

Ventas por Regiones

  • Rondônia: 5.1%
  • Roraima: 4.5%
  • Amapá: 3.7%
  • Maranhão: -1.4%
  • Bahía: -1.2%
  • Paraíba: -1.1%

Perspectiva General

El comercio minorista brasileño muestra signos positivos en varias áreas, con crecimiento en sectores clave y un aumento en las ventas en la mayoría de las regiones. Sin embargo, algunos sectores enfrentan desafíos y caídas, lo que indica la necesidad de monitorear las tendencias y ajustar las estrategias comerciales.

Esta tendencia positiva general en el comercio minorista, a pesar de algunas caídas en sectores específicos, sugiere una recuperación económica en curso, aunque con áreas que requieren atención y ajuste.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.