¿Qué es y cómo invertir en el Dax 40, el índice de referencia de Alemania?

Temas relacionados:
Tiempo de lectura: 5 minute(s)
Imagen de un edificio con la bandera de Alemania en un artículo sobre qué es el Dax 40

El Dax 40 es un índice bursátil que actúa como barómetro para medir la salud de la economía alemana y de toda la eurozona. En este artículo, repasamos qué es, qué empresas lo componen y cómo invertir en él.

El Dax 40 es uno de los índices bursátiles más importantes de Europa y, sin duda, el mayor referente del mercado de valores en Alemania. Conocido también como "Alemania 40", este índice agrupa a las 40 empresas cotizadas en la Deutsche Börse o Bolsa de Fráncfort y resulta un barómetro esencial para medir el pulso de la economía alemana y, por extensión, de toda la eurozona. En este artículo, repasamos qué es el Dax 40, qué empresas lo componen y cómo invertir. 

¿Qué es el Dax 40?

El Dax 40 es un índice bursátil que recoge a las 40 principales empresas de Alemania que cotizan en la Bolsa de Frankfurt a través del centro de la plataforma electrónica de negociación Xetra. Creado el 1 de julio de 1988 por Deutsche Börse, este selectivo comenzó su andadura bajo el nombre de Dax 30 y agrupando, tal y como su propio nombre indica, a solo 30 empresas, pero en 2021, tras el escándalo contable de Wirecard, una de las empresas que conformaban el antiguo índice, amplió a 40 para aumentar su diversificación y mejorar la representación de la economía alemana. 

Actualmente, el Dax 40 representa cerca del 80% de la capitalización bursátil total del mercado accionario alemán y sigue siendo gestionado por la Boerse Deutsche, la entidad organizadora del mercado. Además, dado el papel de Alemania dentro del Viejo Continente, está considerado como el índice más importante de toda Europa.

Imagen de un inversor en un artículo sobre qué es el Dax 40
 

¿Cómo se calcula el índice? 

El Dax 40 es un índice bursátil ponderado por capitalización bursátil, lo que implica que las empresas con mayor valor de mercado tienen un mayor peso dentro del índice. Este selectivo se calcula en función de una media ponderada por capitalización de mercado, aunque para evitar que un par de compañías puedan distorsionar su valor real limita la ponderación máxima que puede alcanzar un activo dentro de él a un 30%. Además, se trata de un índice de rendimiento total (Total Return Index), lo que implica que reinvierte los dividendos distribuidos por las empresas. 

Principales criterios de inclusión del Dax 40

Para formar parte del Dax 40, las empresas deben cumplir con cuatro requisitos clave: 

  • Cotizar en el mercado Prime Standard de la Deutsche Börse. 
  • Tener su sede principal en Alemania o una parte significativa del negocio en el país teutón. 
  • Cumplir criterios de transparencia financiera y gobernanza. 
  • Contar con un alto volumen de contratación y capitalización bursátil. 

Para seguir ofreciendo una panorámica clara de la situación económica de Alemania, la composición del Dax 40 se revisa trimestralmente (marzo, junio, septiembre y diciembre), realizando los ajustes en función del cumplimiento de los requisitos mencionados. 

¿Qué empresas forman parte del Dax 40? 

El Dax 40 agrupa a las 40 empresas más líquidas y de mayor capitalización de Alemania. Entre ellas se encuentran grandes multinacionales de sectores como la automoción, tecnología, farmacia, servicios financieros y energía. La composición del índice, que puede consultarse en su totalidad en la web de Deutsche Börse, puede variar periódicamente, a fin de ajustarse a la realidad de la economía alemana, pero actualmente algunas de las empresas más destacadas de este selectivo son: 

Tabla con las mayores empresas del Dax 40
 

Factores que influyen en su comportamiento 

El rendimiento del Dax 40 depende de diversos factores económicos, financieros y geopolíticos, entre los que destacan: 

  • Datos macroeconómicos de Alemania y la eurozona: datos tan importantes como el PIB, la inflación o el desempleo, entre otros, pueden impulsar o lastrar al Dax 40.
  • Decisiones del BCE: los cambios en los tipos de interés y políticas monetarias pueden afectar al comportamiento del índice, tanto desde un punto de vista positivo como negativo. 
  • Tipo de cambio euro/dólar: esta métrica afecta a las exportaciones alemanas y puede tener un impacto en el índice. 
  • Resultados empresariales: los resultados empresariales pueden tener un claro impacto en el rendimiento del Dax 40, especialmente en el caso de aquellas con mayor peso dentro del selectivo. 
  • Situación geopolítica: los conflictos internacionales o tensiones comerciales pueden afectar a las empresas que constituyen el índice y, consecuentemente, al comportamiento del selectivo. 
Imagen de monedas en un artículo sobre qué es el Dax 40
 

¿Cuál es el horario del Dax 40?

El Dax 40 abre de lunes a viernes, entre las 9:00 horas y las 17:30 horas, produciéndose la negociación fuera de horario entre las 08:00 y las 09:00 horas, en el caso de la mañana, y entre las 17:30 y las 22:00, en el caso de la tarde. A la hora de invertir en el Dax 40, no obstante, se deberán tener en cuenta los festivos de Alemania, ya que durante estas jornadas la Bolsa no abrirá y, consecuentemente, el índice permanecerá cerrado. En concreto, los días en los que el Dax 40 permanece cerrado son:

  • Año Nuevo
  • Viernes Santo
  • Lunes de Pascua
  • Día del Trabajo
  • Nochebuena
  • Navidad
  • Boxing Day
  • Nochevieja

¿Cómo invertir en el Dax 40 desde España? 

El Dax 40 es uno de los índices que mayor interés despiertan en los inversores, pero antes de invertir en él se debe tener en cuenta que se trata de un índice volátil cuyo comportamiento puede verse impactado por multitud de factores. Por ello, es importante tener claro cuál es nuestro perfil inversor y mantenerse al día de la actualidad económica y de los sucesos que pueden impactar a su comportamiento, a fin de minimizar las posibles pérdidas. Además, será recomendable seguir los cambios que se produzcan dentro del selectivo, a través de los informes y análisis realizados por profesionales especializados. 

A la hora de invertir en el Dax 40 se pueden recurrir a varias opciones, de entre las que destacan dos tipos de instrumentos: las acciones y los ETF.

  • Acciones: una forma de invertir en el Dax 40 es invirtiendo directamente en acciones de las empresas que forman parte de este índice, como Allianz, Volkswagen, Bayer o Rheinmetall. 
  • ETF: una forma de ganar exposición a la totalidad del Dax 40  es invirtiendo en ETFs que repliquen el comportamiento de este índice. De este modo, los inversores podrán invertir de manera indirecta, reduciendo tanto el riesgo como, por otro lado, los posibles beneficios.

Entender qué es el Dax 40 es vital para todo inversor interesado en los mercados europeos. Este índice refleja la salud de las grandes empresas alemanas y brinda oportunidades de inversión tanto directa como indirecta. Por su transparencia, su diversificación sectorial y su peso económico, el Dax 40 se ha consolidado como una referencia relevante para el análisis y la estrategia en renta variable europea. No obstante, antes de invertir en este selectivo, será vital tener claros no solos nuestros objetivos, sino también nuestro nivel de tolerancia al riesgo.

FAQ

El Dax 40 es un índice bursátil que recoge a las 40 principales empresas de Alemania que cotizan en la Bolsa de Frankfurt a través del centro de la plataforma electrónica de negociación Xetra. Este índice actúa como barómetro de la economía alemana y de la eurozona y es uno de los más importantes del mundo.

El Dax 40 es un índice ponderado por capitalización bursátil, lo que implica que las empresas con mayor valor de mercado tienen un mayor peso dentro del índice. No obstante, para evitar que un par de compañías puedan distorsionar su valor real, la ponderación máxima que puede alcanzar un activo dentro de él está limitada a un 30%.

Para poder entrar dentro del Dax 40, las empresas deben cumplir con cuatro requisitos clave:

  • Cotizar en el mercado Prime Standard de la Deutsche Börse. 
  • Tener su sede principal en Alemania o una parte significativa del negocio en el país teutón. 
  • Cumplir criterios de transparencia financiera y gobernanza. 
  • Contar con un alto volumen de contratación y capitalización bursátil. 

El comportamiento del Dax 40 puede verse influenciado por distintos factores, entre los que destacan:

  • Datos macroeconómicos de Alemania y la eurozona.
  • Decisiones del BCE.
  • Tipo de cambio euro/dólar.
  • Resultados empresariales.
  • Conflictos geopolíticos.

El Dax 40 abre de lunes a viernes, entre las 9:00 horas y las 17:30 horas, produciéndose la negociación fuera de horario entre las 08:00 y las 09:00 horas, en el caso de la mañana, y entre las 17:30 y las 22:00, en el caso de la tarde.

A la hora de invertir en el Dax 40 se pueden recurrir a varias opciones, de entre las que destacan dos tipos de instrumentos:

  • Acciones: una forma de invertir en el Dax 40 es invirtiendo directamente en acciones de las empresas que forman parte de este índice. 
  • ETF: una forma de ganar exposición a la totalidad del Dax 40  es invirtiendo en ETFs que repliquen el comportamiento de este índice.

Este material es una comunicación publicitaria. La presente comunicación publicitaria no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión. La presente comunicación publicitaria se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y objetividad posible, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creación y está exento de cualquier elemento de análisis. Esta comunicación publicitaria se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual, y no representa ninguna estrategia de inversión ni recomendación. En caso de que la comunicación publicitaria contenga información sobre el rendimiento o comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, esto no constituye ninguna garantía o previsión de resultados futuros. El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene la presente comunicación publicitaria. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 71% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación de CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo