Actas de la reunión Biden - Xi Jinping en el G20

11:47 14 de noviembre de 2022

El siguiente es un breve relato de la reunión del presidente Joe Biden con el presidente Xi Jinping de la República Popular China. Los líderes se reunieron en Bali, Indonesia para la cumbre del G20 para discutir la política exterior y las prioridades económicas. El informe de la Casa Blanca se centra principalmente en las declaraciones de Biden:

  • Biden explicó que Estados Unidos continuará compitiendo vigorosamente con China, entre otras cosas, invirtiendo en aumentar la fortaleza del país, alineando esfuerzos con aliados y socios en todo el mundo.
  • Según Biden, esta rivalidad no debe convertirse en conflicto y enfatizó que Estados Unidos y China deben manejar la rivalidad de manera responsable y mantener abiertas las líneas de comunicación.
  • Los líderes discutieron la importancia de ajustar las reglas para lograr estos objetivos y encargaron a sus equipos que los discutieran más a fondo.
  • Según Joe Biden, los dos países deben trabajar juntos para abordar los desafíos transnacionales, incluidos el cambio climático, la estabilidad macroeconómica mundial, la reducción de la deuda, la salud y la seguridad alimentaria, entre otros. Según Biden, la comunidad internacional cuenta con ambos países.
  • Los dos líderes autorizarán a altos funcionarios clave a mantener la comunicación y profundizar la acción constructiva sobre todos los temas mencionados y otros.
  • Los líderes de los dos países dieron la bienvenida a los esfuerzos en curso para resolver problemas específicos en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y China. Alentaron a seguir avanzando a través de los mecanismos existentes, incluso a través de grupos conjuntos de analistas. También señalaron los lazos entre los propios ciudadanos estadounidenses y chinos.
  • El presidente de los EE. UU. expresó su preocupación por las prácticas de China que contradicen los derechos humanos en Xinjiang, el Tíbet y Hong Kong. Sobre el tema de Taiwán, detalló que la política de Estados Unidos hacia China no ha cambiado. Estados Unidos se opone a cualquier cambio unilateral del statu quo por cualquiera de las partes y está interesado en mantener la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán. El presidente estadounidense expresó su oposición a las acciones cada vez más agresivas de la RPC en Taiwán y la región, con las que China pone en peligro la prosperidad y la tranquilidad del mundo entero. Dijo que las acciones de la República Popular China en Taiwán violan la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán y en la región en su conjunto, y amenazan la prosperidad mundial.
  • Biden también expresó su continua preocupación por las prácticas económicas no comerciales de China que perjudican a los trabajadores estadounidenses y sus familias. Hizo hincapié en que resolver los casos de ciudadanos estadounidenses que son detenidos injustamente o sujetos a prohibiciones de viaje en China es una prioridad.
  • Los dos líderes intercambiaron puntos de vista sobre los principales desafíos regionales y globales. El presidente Biden se refirió a la brutal guerra de Rusia contra Ucrania y las amenazas irresponsables de Rusia de usar armas nucleares. Tanto Biden como Xi reiteraron el acuerdo de que la guerra nuclear nunca debe librarse y nunca puede ganarse. Hicieron hincapié en la oposición al uso y las amenazas de armas nucleares en Ucrania.
  • El presidente estadounidense también expresó su preocupación por el comportamiento provocativo de Corea del Norte. Indicó que tanto EE. UU. como China y el mundo entero tienen un interés creado en alentar al régimen coreano a actuar de manera responsable. Destacó el compromiso férreo de Estados Unidos con la defensa de sus aliados del Indo-Pacífico.
  • Los dos líderes acordaron que el secretario de Estado Blinken visitará China para continuar las conversaciones.

Fuente: whitehouse.gov

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Comentarios de Xi Jinping: 

"Las economías de China y Estados Unidos están profundamente entrelazadas".

"Cualquiera que busque separar a Taiwán de China violará los intereses básicos del pueblo chino (...) El tema de Taiwán es vital para los intereses básicos de China".

"Comenzar una guerra comercial o tecnológica, erigir muros y barreras, e insistir en separar y romper las cadenas de suministro, todo esto va en contra de los principios de una economía de mercado y socava los principios del comercio internacional (...) La competencia debería tratarse de aprender unos de otros para ser mejores y progresar juntos, no sobre sacar a otros de un juego de suma cero".

La reunión de presidentes también fue comentada por la portavoz de Xi Jinping, Hua Chunying, quien indicó que los dos presidentes tuvieron una reunión franca y profunda sobre temas estratégicos, y que China seguirá comprometida con el desarrollo pacífico y abierto.

CHNComp cotiza ya casi un 30% por encima de los mínimos de octubre, cuando los mercados se asustaron por la cadencia del tercer Xi Jinping, la visión de gobiernos autocráticos, el deterioro de las relaciones entre Washington y Pekín, el mantenimiento de la política de covid cero en China y el deterioro del clima de inversión rodeado por el colapso del mercado inmobiliario y la desaceleración de la industria.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.