Amazon compra participación en Rappi y desafía el dominio de Mercado Libre

17:09 9 de septiembre de 2025

En una movida inesperada pero estratégica, Amazon anunció la adquisición de una participación minoritaria en Rappi, la startup colombiana que en la última década se ha convertido en una de las plataformas más influyentes del ecosistema digital latinoamericano. Aunque la inversión inicial asciende a 25 millones de dólares, la estructura financiera del acuerdo otorga a la compañía estadounidense el derecho de adquirir hasta un 12% del capital de Rappi, siempre y cuando se cumplan ciertos hitos de desempeño establecidos entre ambas partes.

Telefono mostrando la logo de amazon con logo de rappi en el fondo

El acuerdo no representa una compra mayoritaria ni un cambio de control, pero sí marca un punto de inflexión para el futuro de ambas compañías. Para Amazon, se trata de una puerta de entrada privilegiada a uno de los mercados más complejos pero con mayor potencial de crecimiento del mundo: el comercio electrónico en América Latina. Para Rappi, implica algo más que capital fresco. Es un respaldo estratégico de uno de los actores más poderosos del mundo digital, en un momento clave de su expansión.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Una alianza pensada para escalar

Desde su fundación en Bogotá en 2015, Rappi ha pasado de ser una aplicación de entregas de comida a una superapp que opera en siete países y ofrece servicios que van desde supermercados y viajes hasta pagos digitales y productos financieros. Con esta alianza, Amazon no solo apuesta por una empresa, sino por una infraestructura regional en expansión, ya desplegada en mercados como México, Brasil y Chile.

Uno de los ejes más importantes de esta alianza será la integración tecnológica. Al tener acceso preferencial a la nube de Amazon Web Services (AWS), Rappi podrá fortalecer su capacidad operativa mediante soluciones de inteligencia artificial, automatización logística y análisis predictivo del comportamiento del consumidor. La promesa de entregas ultrarrápidas como las que ofrece su vertical Rappi Turbo podría ser optimizada gracias al know how tecnológico de Amazon, especialmente en ciudades densas donde la última milla representa un desafío crítico.

Competencia directa con MercadoLibre

Cajas de mercado libre empilladas

La operación también tiene una lectura geopolítica en el mundo del comercio digital: Amazon se prepara para competir directamente con MercadoLibre, el actor dominante en el sector en América Latina. Hasta ahora, la compañía argentina-brasileña ha logrado consolidar una posición de liderazgo gracias a su combinación de logística propia, billeteras digitales y una amplia comunidad de usuarios.

La entrada de Amazon al capital de Rappi representa un intento de equilibrar la balanza con una red de última milla ya montada, una base de usuarios fidelizados y presencia urbana estratégica. Mientras MercadoLibre ha invertido fuertemente en centros de distribución y flotas propias, Amazon busca apoyarse en un aliado local para sortear las barreras de entrada que aún dificultan la expansión de modelos logísticos centralizados en la región. Rappi, con su capilaridad en zonas urbanas y su experiencia en servicios on-demand, aparece como el socio ideal para acelerar esa penetración sin replicar desde cero toda la infraestructura.

El futuro de los usuarios y del modelo de negocio

Aunque aún no se han anunciado cambios inmediatos en los servicios que ambas plataformas ofrecen, la alianza abre múltiples posibilidades para los usuarios. Una de las más esperadas es la integración de beneficios cruzados entre Amazon Prime y Rappi, como envíos gratuitos, promociones conjuntas o programas de fidelidad integrados. También podrían surgir innovaciones en el ámbito financiero, considerando que RappiPay ya ofrece productos como tarjetas de crédito y pagos con código QR, áreas en las que Amazon podría aportar nuevas soluciones, especialmente en modelos de pago a plazos o microcréditos digitales.

La integración de datos, aunque potente desde el punto de vista del diseño de productos y servicios personalizados, también plantea interrogantes sobre la privacidad de los usuarios y el uso compartido de la información entre ambas compañías. Las autoridades regulatorias de competencia en Colombia y otros países ya han comenzado a seguir de cerca esta operación, para determinar si se requieren aprobaciones formales o si podrían surgir riesgos de concentración de mercado.

Una apuesta por el largo plazo

Dos entregadores de rappi en la calle con sus bicicletas

Más allá del monto inicial —modesto para una empresa del tamaño de Amazon—, la transacción se interpreta como una apuesta estratégica de largo plazo. En un contexto global donde las grandes tecnológicas buscan expandir sus mercados más allá de Estados Unidos y Europa, América Latina representa una oportunidad con alto potencial y desafíos estructurales.

La alianza con Rappi permite a Amazon acceder a una red ya establecida, minimizar riesgos de ejecución y adaptarse mejor a las realidades del consumo digital en la región. Para Rappi, el respaldo de Amazon llega en un momento en que la compañía necesita escalar de manera rentable. Aunque ha sido uno de los unicornios más valorados de América Latina, aún no ha logrado generar utilidades y enfrenta una competencia feroz tanto de actores locales como de multinacionales. Esta alianza podría representar el impulso necesario para acercarse a una eventual salida a bolsa en 2026.

La entrada de Amazon al capital de Rappi no solo es una inversión financiera, sino una jugada con implicaciones estructurales para el futuro del comercio electrónico, la logística urbana y los servicios digitales en América Latina. En un entorno donde la eficiencia, la escala y la tecnología marcarán la diferencia, esta alianza podría redefinir el equilibrio de poder en uno de los mercados digitales más dinámicos del mundo.

Grafico de precios de las acciones de amazon en eeuuFuente: xStation5.

 

 

_______


📈 ¡Únete a nuestro canal exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp: Acceda aquí.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Escrito por

Emanoelle Santos

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.