Se fortalece el tipo de cambio en Chile gracias al Fortalecimiento del Cobre y debilitaciones del dólar
El precio del cobre alcanzó su nivel más alto en 14 meses debido a la creciente demanda de inversores y las preocupaciones sobre la oferta.
Este aumento se vio impulsado por interrupciones en las principales minas y la posibilidad de recortes de producción en plantas chinas. A pesar de las preocupaciones sobre la demanda en el sector inmobiliario chino, se tienen esperanzas en un crecimiento de la demanda global, especialmente con el gasto en infraestructura en India y el desarrollo de la inteligencia artificial.
- Persisten incertidumbres sobre la producción, con informes de caídas en la producción minera en la República Democrática del Congo y riesgos de sequía en Zambia.
- En Londres, el precio del cobre subió un 1,1% a 9.367 dólares la tonelada, mientras que otros metales como el aluminio y el zinc también experimentaron aumentos.
Expectativas sobre los Datos de las Nóminas no Agrícolas de EE.UU.
Además, los comentarios moderados acerca de miembros de la Fed provocaron movimientos en el dólar hacia la baja, lo que impulsó al tipo de cambio chileno a la baja.
Se esperan los datos sobre las nóminas no agrícolas de EE.UU. el dia de Mañana, lo que podría influir en las expectativas sobre futuras decisiones de la Reserva Federal sobre tasas de interés.
Grafico del dólar index USDIDX

El dolar index retrocedio luego de la retorica de los miembros de los bancos centrales estadounidenses, de que realmente van a realizar los recortes que se tenian previsto, el indice se ubica en una zona clave en los 103.732. por lo que rupturas o correcciones en torno a este nivel podrian macar la direccion del indice. Fuente: xStation 5
Grafico de USDCLP

El tipo de cambio esta denotando un relajo en su cotización, bajando hacia los 941 durante la jornada de la mañana. Esta baja en el tipo de cambio se debe a un mercado que sigue con el impulso tras la confirmación de la estrategia de flexibilización de tasa de interés, la cual se espera que fortalezca el rendimiento productivo y asumiendo que los niveles de inflación esta dentro de los márgenes de control. Tras la confirmación de este escenario, Chile esta a la espera de los indicadores de inflación y balanza comercial en donde se espera un superavit mayor y una reduccion en el IPC.
Fuente: xStation 5
Grafico del Cobre (COPPER)

El precio del cobre inicia al alza hoy, operando cerca de los 9300. El nivel de 9181, fijado al inicio de la semana, se perfila como clave. El oscilador MACD sugiere una divergencia alcista, anticipando posible continuidad en el impulso alcista, apoyado por el incremento del PMI en China que mejora las expectativas y añade incertidumbre sobre la oferta de cobre. Por lo tanto, si el cobre se sostiene sobre los 9181, podría extender su avance hacia los 9538. En el caso de una caída por debajo de los 9181 podría llevar el precio hacia los 8832.
Fuente: xStation 5
Dólar en México se alza ligeramente tras débiles datos de empleo
El informe de confianza del consumidor del Banco Central de EE. UU. es más fuerte de lo esperado 🗽
El DAX se acerca a máximos de una semana 📈 Deutsche Börse rezaga, SÜSS MicroTec se desploma un 23%
⌚Boletín Diario de Mercados
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.