10:44 · 8 de agosto de 2024

Análisis USDCLP tras los datos de inflación

USD/CLP
Divisas
-
-

Aumento del IPC en Chile en Julio: La Inflación se Mantiene Alta

En julio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Chile alcanzó un 0,7%, superando ligeramente las expectativas de los expertos. Los sectores que más contribuyeron a este incremento fueron vivienda y servicios básicos, así como equipamiento y mantención del hogar. Destacó especialmente el alza en el suministro eléctrico, que subió un 12% debido a reajustes de tarifas y al deterioro arrastrado desde la pandemia. Las cuentas de luz han experimentado incrementos sostenidos debido a la deuda fiscal acumulada, que ahora se está amortizando tras varios intentos de apaciguarla mediante leyes de sustento energético.

Proyecciones de Inflación y Tasa de Interés

Con respecto a la inflación para el resto del año, se espera que se mantenga estable dentro de los rangos actuales. Las proyecciones sugieren que la tasa de interés nacional podría bajar de manera más desacelerada para potenciar el sector manufacturero, industrial minero y de servicios. La inflación interanual alcanzó el 4,7%, el nivel más alto desde noviembre de 2023, reflejando desafíos persistentes en áreas clave como la vivienda y los servicios básicos. Esto subraya la necesidad de vigilar de cerca los incrementos en la Unidad de Fomento (UF), que se espera aumente significativamente en los próximos 30 días.

Tipo de Cambio y Precios del Cobre

El tipo de cambio, por su parte, se posiciona en 937 pesos por dólar. Esta baja se debe principalmente al aumento de las importaciones en China, con un crecimiento del 7,2% respecto a los resultados previos. Es asi, como los precios del cobre empiezan a tener una perspectiva mas optimista de corto plazo, que hoy cotiza positivo y le dio este espacio a la baja al tipo de cambio, ademas, debido a la incertidumbre en el mercado estadounidense y la baja demanda en el sector vivienda en China. Las expectativas de recortes en las tasas de interés en Estados Unidos, comenzando en septiembre, podrían debilitar el dólar e impulsar una disminución en el tipo de cambio, que podría llegar a 928 pesos por dólar si la tendencia se mantiene.

27 de octubre de 2025, 12:46

Qualcomm lanza chips IA para centros de datos y desafía a Nvidia

27 de octubre de 2025, 12:09

⏬¡El oro cae bajo de 4.000!

27 de octubre de 2025, 11:57

El sector manufacturero de la Fed de Dallas supera las estimaciones 📈

27 de octubre de 2025, 11:53

BancoEstado lidera ola de bonos azules en Chile y Latinoamérica

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.