Apertura americana: Wall Street pierde impulso ante la menor probabilidad de que la Fed realice recortes en junio 📌

12:07 16 de febrero de 2024

Los índices de Wall Street ceden terreno tras otro informe negativo sobre la inflación. Hoy hemos conocido como la inflación subyacente de precios al productor (IPP) muestra una dinámica de precios más alta, del 2,00% en enero, en comparación con el 1,6% esperado. Como consecuencia de ello, el dólar se ha fortalecido y actualmente es la moneda más fuerte entre las economías del G10. Sin embargo, la volatilidad del mercado hoy es baja, por lo que aumentos del 0,2-0,4% son suficientes para que el USD mantenga su posición más fuerte. Los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años también suben, situándose en el 4,31%.

SP500

El índice se mantiene por encima de los 5.000 puntos, registrando hoy una caída de alrededor del 0,25%. Sin embargo, el impulso alcista evidentemente ha disminuido. En el indicador MACD podemos apreciar una divergencia emergente, donde a pesar del nuevo ATH, el indicador sigue siendo más bajo que a finales de 2023. El próximo informe de Nvidia, que se publicará a mediados de la próxima semana, podría ser otro catalizador importante para un movimiento tanto hacia arriba como hacia abajo. Teniendo en cuenta una posible corrección, vale la pena observar los niveles de 4.950 y 4.840 puntos, que son las zonas de soporte más cercanas.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Datos del PPI

En enero, el índice de precios al productor (IPP) de Estados Unidos, una medida de los precios recibidos por los productores de bienes y servicios nacionales, aumentó inesperadamente un 0,3%, marcando su mayor aumento desde agosto y superando las previsiones de los economistas del Dow Jones de un aumento del 0,1%. El IPP subyacente, excluidos alimentos y energía, también superó las expectativas con un aumento del 0,5%. Este informe sigue los datos del índice de precios al consumidor (IPC), que indican que la inflación sigue siendo más alta de lo previsto, desafiando las esperanzas de la Reserva Federal de reducir la inflación y afectando las expectativas del mercado de recortes agresivos de las tasas de interés. Después de la publicación, los Fed Swaps asignan menores probabilidades a los recortes de tipos de mayo y junio.

Noticias corporativas

Coinbase Global (COIN.US): Las acciones de la compañía subieron más del 15% después de que volvieran a ser rentables en el cuarto trimestre por primera vez en tres años, impulsadas por mayores ingresos por intereses de las reservas de divisas estables durante un mercado alcista de criptomonedas. Coinbase pronostica ingresos por suscripciones y servicios para el primer trimestre entre 410 millones y 480 millones, superando el consenso de 373,1 millones, y espera una reducción en los gastos de ventas y marketing a 85 millones-100 millones de dólares.

Fuente: xStation 5

 

Applied Materials (AMAT.US): Las acciones aumentaron un 8 % tras presentar unos resultados del primer trimestre mejores de lo esperado, además de una perspectiva positiva. El fabricante de equipos de semiconductores prevé un beneficio por acción ajustado de entre 1,79 y 2,15 dólares, superando el consenso de 1,80 dólares, y proyecta ingresos de entre 6.100 y 6.900 millones de dólares, superando el consenso de 6.340 millones de dólares.

The Trade Desk (TTD.US): Las acciones de la compañía subieron más del 20 % después de los resultados mixtos del cuarto trimestre, pero con una orientación optimista para principios de 2024. Trade Desk espera que los ingresos alcancen al menos 478 millones de dólares, superando las predicciones de los analistas de 452,3 millones de dólares, y pronostica un EBITDA ajustado de alrededor de 130 millones de dólares.

Roku (ROKU.US) Las acciones cayeron un 20% debido a una pérdida en el cuarto trimestre, a pesar de superar las expectativas. La empresa enfrentó desafíos como la intensa competencia y la reducción del gasto de los consumidores en servicios de transmisión de video.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.