- En la primera parte del día, los índices de Asia y el Pacífico cotizan mayoritariamente a la baja durante la sesión. El S&P ASX 200 pierde un 0,30%, el KOSPI pierde un 0,70%, el Nikkei 225 japonés cotiza un 0,24% a la baja, mientras que los índices chinos bajan entre un 1,50% y un 1,80%.
- En el mercado de divisas, estamos viendo movimientos limitados con un pequeño rango de fluctuaciones, mientras que los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años cotizan ligeramente a la baja, alrededor del 4,60%.
- En la sesión europea, los futuros apuntan a aperturas a la baja tanto en el Dax como en el FTSE 100. Los futuros de Wall Street cotizan relativamente planos.
- En el mercado chino, hubo más especulaciones sobre problemas de efectivo para los bancos después de que circulara la noticia de que los bancos chinos habían aumentado los préstamos de fondos a corto plazo. Esto confirma los temores siempre presentes de una crisis de liquidez, incluso a pesar de los esfuerzos de Beijing por tranquilizar a los inversores después de las recientes restricciones.
- El mayor fabricante de chips de China, SMIC, publicó unos resultados trimestrales en los que la compañía tuvo una caída del 80% en los beneficios del tercer trimestre. La compañía es vista como un agente clave para que Beijing impulse la industria nacional de semiconductores. SMIC informó de una disminución interanual de los ingresos del 15%.
- El Banco de la Reserva de Australia (RBA) indicó que la inflación sigue siendo más sostenible y la economía más fuerte de lo esperado. El RBA revisó sus previsiones económicas, esperando una mayor inflación y un crecimiento del PIB, pero un menor desempleo y un menor crecimiento de los salarios.
- El RBA estima una inflación promedio del IPC que disminuirá gradualmente hasta finales de 2025.
- En el mercado de metales preciosos, el oro cotiza sin cambios en torno a los 1.960 dólares, la plata sube un 0,30% hasta los 22,70 dólares, mientras que el paladio y el platino pierden terreno.
- En el mercado de las criptomonedas, estamos viendo una continuación de un sentimiento extremadamente positivo. A pesar del retroceso de Bitcoin desde los máximos de ayer, los aumentos hoy se ven en Ethereum.
- La segunda criptomoneda más grande subió desde niveles de 2.000 dólares al final de la sesión de ayer hasta los más de 2.120 dólares hoy tras la noticia de una nueva presentación de BlackRock, el cual ha presentado una segunda solicitud ante la SEC para un ETF al contado, esta vez basado en Ethereum.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.