Apertura de mercados (22.05.2024)

03:11 22 de mayo de 2024
  • Los índices de Asia y el Pacífico viven una sesión mixta. El índice japonés Nikkei 225 ha bajado un 0,60%, mientras que el S&P/ASX200 australiano cotiza un 0,20% menos. Los índices chinos suben entre un 0,15 y un 0,35%. Los futuros europeos también indican una apertura plana para la sesión de hoy, con los futuros del DAX y del UK100 fluctuando entre +/-0,05%.

  • En el mercado de divisas, los movimientos son relativamente moderados en la primera parte del día, a excepción del NZD, que es el que más sube entre las monedas del G10 tras la decisión del RBNZ. Por otro lado, el JPY y el CHF se encuentran entre las monedas más débiles.

  • El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) mantuvo los tipos de interés sin cambios por séptima reunión consecutiva y señaló que la política tendría que seguir siendo restrictiva durante un período prolongado para frenar la inflación persistente. El RBNZ mantuvo el tipo de interés oficial en el 5,5%, como se esperaba. Las nuevas previsiones bancarias indican que los recortes de tipos comenzarán en el tercer trimestre de 2025 en lugar del segundo. El NZD sube entre un 0,3% y un 0,5% frente a la mayoría de las demás monedas del G10.

  • El gobernador del RBNZ, Adrian Orr, se mostró ligeramente menos agresivo en la conferencia de prensa posterior a la decisión que en la declaración del RBNZ. Como resultado, observamos un ligero repunte del NZD. El gobernador espera que la inflación caiga al objetivo para finales de 2024.

  • Las exportaciones japonesas aumentaron por quinto mes consecutivo en abril, pero los datos fueron peores de lo esperado. A pesar de esto, estos datos reducen las esperanzas de las autoridades de que las exportaciones compensen el débil consumo interno, ya que los volúmenes de exportación siguen siendo bajos.

  • El déficit comercial de Japón en abril aumentó casi un 8% en comparación con el año anterior. Las exportaciones ascendieron a 8,98 billones de yenes (57 mil millones de dólares), mientras que las importaciones alcanzaron los 9,4 billones de yenes (60 mil millones de dólares).

  • En el mercado de las criptomonedas, observamos una continuación de ligeras caídas después de los aumentos dinámicos de hace dos sesiones. Bitcoin bajó un 0,40% a 39.800 dólares y Ethereum bajó un 0,90% a 3.750 dólares. El mercado está más nervioso desde ayer, a la espera de la decisión sobre el ETF spot para Ethereum, que se espera para mañana, y del informe de Nvidia tras el cierre de la sesión estadounidense de hoy.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.