- Wall Street abre con ánimo mixto; el petróleo y el VIX suben, el US100 cotiza estable y borra algunas de las caídas
- Las acciones de Humana (HUM.US) caen casi un 22%, cotizando un 60% por debajo de sus máximos; Nike (NKE.US) cae un 8% después de los resultados
- Tesla (TSLA.US) retrocede un 4,5% después de que las estimaciones de entrega trimestrales no cumplieran con las previsiones; los ADR chinos siguen subiendo
- El dólar se fortalece tras un informe de ADP más fuerte de lo previsto; los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años suben 6 puntos básicos, por encima del 3,8%
- Las acciones del conglomerado argentino de tecnología financiera y comercio electrónico MercadoLibre (MELI.US) caen casi un 5% después de los comentarios de JP. Morgan
Los datos del mercado laboral estadounidense de hoy fueron mejores de lo esperado y el cambio en el empleo en el mercado laboral privado estadounidense se situó en 143.000 puestos de trabajo frente a los 125.000 previstos y los 99.000 previstos anteriormente, lo que "tranquilizó un poco a los mercados" y sugirió que la salud de la economía estadounidense sigue siendo bastante sólida. Sin embargo, la atención de los mercados sigue centrada en el petróleo, que hoy está repuntando casi un 2%, y en Oriente Medio, donde sigue existiendo la posibilidad de una escalada más amplia y una guerra entre Israel e Irán, aunque las Fuerzas de Defensa de Israel están posponiendo una respuesta militar directa contra Irán por el momento. Wall Street está luchando por volver a crecer después de las ventas masivas de ayer.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl sector automovilístico cotiza bajo presión hoy, donde destacan Tesla y Ford; las acciones de Humana caen casi un 22%. Fuente: xStation 5
Nasdaq 100 (M15)
Si analizamos el contrato US100, vemos que se ha formado una zona de soporte sólida en torno a los 19.900 puntos. La tarea clave para los alcistas a corto plazo es volver a superar los 20.000 puntos.
Fuente: xStation5
Noticias empresariales
MercadoLibre (MELI.US) cae un 4,5% hoy, ya que la principal empresa latinoamericana recibió una calificación neutral en JP Morgan, revisada a la baja desde su calificación anterior de "outperform", ya que el banco no ve mucho potencial de crecimiento, tras el reciente aumento en las valoraciones de las acciones.
- El banco cree que el negocio de tarjetas de crédito seguirá bajo presión, lo que lastrará los márgenes netos. JP Morgan estima que el llamado 'margen de interés neto después de pérdidas' (NIMAL) de las tarjetas de crédito será ligeramente negativo en las fases iniciales de implementación y caerá del 36% en 2023 al 24% en 2027.
- Los analistas también señalan que la empresa verá un aumento de los costos debido a la logística, que se ha desarrollado mucho en los últimos tiempos. JP. Morgan, asume que la tasa impositiva efectiva de Mercado aumentará al 34% desde el 20% actual, y la empresa podría enfrentar un efecto cambiario negativo.
La estimación de entregas del tercer trimestre de Tesla (TSLA.US) era de 462.890, mientras que la estimación era de 463.897. Las acciones de la compañía están cayendo casi un 5%, tras los resultados bastante decepcionantes; la producción estuvo muy por encima de las estimaciones del mercado y las entregas ligeramente por debajo de las previsiones decepcionaron a los inversores, lo que generó algunas preocupaciones en torno a la demanda de vehículos eléctricos.
- Producción 469.796 vehículos frente a 465.828 previstos
- Modelo 3/Y Entregas 439.975, frente a 435.920 previstos
- Otros modelos Producción 26.128, frente a 17.640 previstos
La valoración de Tesla por multiplicador sigue siendo muy complicada, con una relación precio/beneficio superior a 120, un crecimiento decreciente de los beneficios y unos ingresos mixtos. Los márgenes netos han caído hasta situarse en torno al 5% y no justifican una prima tan elevada en la valoración de la empresa, aunque, como afirma Musk, "los inversores en la empresa deberían mirar al futuro lejano", en el que la empresa pretende dominar el sector de fabricación de robots industriales humanoides e implementar sistemas de conducción autónoma, mejorando los márgenes. No obstante, una relación precio/beneficio futura en torno a 80 disuade un poco a los inversores fundamentales.
Fuente: XTB Reserach, Bloomberg Finance L.P
Fuente: XTB Resarch, Bloomberg Finance L.P.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.