Jornada Bajista para el Dólar Internacional y Estabilidad del Cobre
El dólar internacional se encuentra en una jornada bajista con caídas cercanas al 0.43% luego de la publicación de nuevos datos de ventas minoristas en Estados Unidos. En contraste, el cobre se mantiene en una jornada prácticamente plana, con caídas marginales de 0.09%, tras un nuevo discurso del presidente chino Xi Jinping hacia el Partido Comunista.
El dólar ha sufrido un descenso significativo debido a que los datos de ventas minoristas publicados ayer indicaron un aterrizaje suave de la economía estadounidense. Estos resultados han aumentado la probabilidad de una baja de tasas en septiembre a un 100%, una señal que el mercado ha interpretado positivamente, en lugar de ser una advertencia contra futuras reducciones de tasas.
En cuanto al cobre, su cotización muestra una leve baja, influenciada por los comentarios recientes del presidente chino Xi Jinping. Durante su discurso al Partido Comunista, Xi enfatizó la necesidad de mantener un compromiso inquebrantable con la agenda estratégica del partido, a pesar del lento crecimiento económico y las tensiones geopolíticas. Además, destacó la prioridad de avanzar en tecnología en medio de las nuevas restricciones impuestas por Estados Unidos a las empresas tecnológicas chinas.
Proyecciones para el Tipo de Cambio
Dada la situación actual, podríamos observar al dólar buscando las zonas entre $900 y $919 pesos durante la jornada. Si el mercado continúa viendo con optimismo los datos de ventas minoristas y las probabilidades de una baja de tasas en septiembre se mantienen altas, podríamos ver el billete verde más cercano a los $900 pesos por dólar. Sin embargo, si el mercado adopta una postura más agresiva respecto a los datos y aumentan las restricciones de EE.UU. hacia China, podríamos ver al dólar acercarse a los $919 pesos.

⌚Boletín Diario de Mercados
ÚLTIMA HORA: El índice manufacturero de Nueva York supera expectativas; el EUR/USD permanece estable 📌
Dólar en Chile bajo presión hoy 15 de Octubre: ¿podría romper el soporte de los 955 pesos?
Los metales preciosos en máximos históricos: el oro y la plata brillan mientras la Fed pone fin a su ciclo restrictivo
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.