- Boeing registró un nuevo cargo contable de 4.900 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025 por el programa 777X, que acumula pérdidas por casi 16.000 millones de dólares.
- La certificación del modelo 777-9 se retrasa hasta 2027, acumulando siete años de demora, lo que vuelve a tensionar la confianza del mercado.
- A pesar del revés, Boeing logró su mejor trimestre de entregas desde 2018 y reportó flujo de caja libre positivo por primera vez en años.
- Boeing registró un nuevo cargo contable de 4.900 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025 por el programa 777X, que acumula pérdidas por casi 16.000 millones de dólares.
- La certificación del modelo 777-9 se retrasa hasta 2027, acumulando siete años de demora, lo que vuelve a tensionar la confianza del mercado.
- A pesar del revés, Boeing logró su mejor trimestre de entregas desde 2018 y reportó flujo de caja libre positivo por primera vez en años.
La empresa estadounidense Boeing anunció un nuevo revés en el desarrollo del Boeing 777X, al actualizar su cronograma de certificación. El modelo 777-9, que originalmente debía entrar en servicio en 2020, ahora se espera para 2027, marcando una demora acumulada de siete años. Este cambio obligó a registrar un cargo contable de 4.900 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025, lo que eleva las pérdidas totales del programa a cerca de 16.000 millones de dólares.
Esta situación vuelve a poner en duda la capacidad ejecutiva del fabricante para gestionar sus proyectos más ambiciosos, especialmente tras años marcados por escándalos de producción y cuestionamientos regulatorios.
El contraste: buenos resultados operativos
Pese al impacto negativo del programa 777X, Boeing logró entregar 160 aviones comerciales en el trimestre, su mejor resultado desde 2018. Además, reportó ingresos por 23.270 millones de dólares, un alza interanual del 30 %, y flujo de caja libre positivo por 238 millones, un dato especialmente relevante tras varios años de desempeño financiero negativo.
La división de aviones comerciales lideró este repunte con ventas por 11.094 millones de dólares, impulsada por la recuperación progresiva de los modelos 737 MAX y 787, ambos claves para el negocio de corto y largo alcance respectivamente.
777X: problemas técnicos y presión regulatoria
El Boeing 777X, una versión avanzada del icónico 777, ha enfrentado múltiples desafíos técnicos y regulatorios desde su inicio. El nuevo cargo refleja no solo complicaciones técnicas, sino también la creciente complejidad del proceso de certificación de la FAA, que ha requerido rediseños, auditorías más estrictas y una supervisión ampliada.
Boeing informó que el avión se comporta bien en pruebas de vuelo, pero admitió haber quedado rezagado en los trámites de aprobación. Según la compañía, se está aplicando un plan de recuperación más robusto, como parte de un esfuerzo por restaurar su reputación y salud financiera tras años de turbulencias.
¿Qué sigue para Boeing?
Mirando hacia adelante, Boeing enfrenta un camino dividido en dos frentes. Por un lado, debe avanzar con el incremento en la producción del 737 MAX, que ha sido autorizado para subir de 38 a 42 unidades mensuales. Por otro, debe enfrentar la incertidumbre del programa 777X, cuyo impacto en caja sigue siendo difícil de dimensionar.
Para los inversionistas, la señal es mixta. Si bien Boeing ha dado pasos concretos hacia la recuperación operativa, los retrasos del 777X y la acumulación de cargos indican que la fase de “normalización” aún está lejos de completarse. El mercado sigue observando de cerca no solo la ejecución técnica, sino también la capacidad del equipo directivo para reconstruir la confianza perdida.
Fuente: xStation5.
___________
¿Te interesa seguir de cerca el desempeño de Boeing?
Abre hoy tu cuenta real y opera con uno de los brokers líderes en Latinoamérica.
👉 Comienza ahora con XTB
Próximos resultados de Meta: ¿recibirá bien el mercado la transformación impulsada por la IA? 🔎
Yen japonés: la debilidad que ya no sorprende a nadie
Fiserv cae 60 % en bolsa tras recorte drástico de proyecciones
El Nasdaq 100 sube antes de la Fed 🖋️
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.