La tasa de inflación anual en Brasil subió al 4,5% en julio de 2024, repuntando desde el 4,23% registrado en el mes anterior, según datos oficiales publicados recientemente. Este incremento, alineado con las expectativas del mercado que proyectaban una cifra cercana al 4,47%, marca el tercer mes consecutivo de alza en los precios al consumidor, alcanzando así su nivel más alto desde febrero.
Este comportamiento inflacionario refuerza las preocupaciones de algunos responsables de la política monetaria en el país, quienes han advertido sobre los riesgos de un entorno económico incierto combinado con un alto gasto fiscal. En este contexto, el Banco Central de Brasil enfrenta desafíos adicionales para mantener la inflación dentro de su rango objetivo, ya que el aumento reciente ha acercado la tasa al umbral superior del 4,5%.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilFactores impulsores de la inflación
El repunte de la inflación en julio fue impulsado principalmente por un aumento en los precios de la vivienda, que crecieron un 4,9% en comparación con el 3,05% registrado en junio. Asimismo, el sector de transporte experimentó un incremento en sus precios, pasando del 4,56% al 4,88%. En contraste, se observó una moderación en la inflación de alimentos y bebidas no alcohólicas, que se desaceleró a un 4,15% desde el 4,71% del mes anterior.
Perspectiva mensual y consideraciones fiscales
A nivel mensual, los precios al consumidor en Brasil avanzaron un 0,38% en julio, lo que refleja la persistente presión inflacionaria en diversos sectores de la economía nacional. Estos datos subrayan la importancia de un seguimiento continuo de las políticas económicas y fiscales, para evitar que la inflación se desvíe significativamente del rango de control establecido por las autoridades.
El Banco Central de Brasil deberá tomar decisiones clave en las próximas reuniones para equilibrar la inflación y el crecimiento económico, en un entorno marcado por incertidumbres globales y desafíos internos.
Fuente: xStation5.
El tipo de cambio venía en una tendencia alcista y encontró su techo en los 5.82 reales. A partir de ahí, el precio inició un descenso hacia los 5.60, donde experimentó un rechazo que no tuvo el impulso suficiente, lo que provocó una nueva caída hasta alcanzar los 5.52, donde ahora parece estar realizando un nuevo rechazo. Sin embargo, el impulso bajista podría continuar hacia los 5.40. En caso de que el precio tome impulso al alza, podría volver a buscar los 5.60 nuevamente.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.