Resumen:
- Se espera que Riksbank deje sus tipos sin cambiar, pero se centrará en las directrices futuras
- Las órdenes de bienes duraderos de EEUU debería confirmar su descenso en mayo, a tener en cuenta que el mercado de acciones de EEUU cierra más pronto
- Los inventarios de petróleo de API deberían traer otro descenso
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl martes es un día específico porque se cierra antes el mercado de acciones en EEUU en vistas a la celebración del Día de la Independencia (6:00 pm BST). Por otro lado, obtendremos datos de EEUU por la tarde, pero antes los inversores deberán estar atentos a la decisión del Riksbank.
8:30 am BST - Decisión del Riksbank: Las autoridades monetarias Suecas continuan previendo que la primera subida de tipos podría ocurrir este año (la fecha más probable es el cuarto trimestre), y la reunión de hoy será particular debido al último escenario económico. A tener en cuenta que el tipo principal, que está en un -0.5% ahora mismo, es relativamente bajo comparado con el tipo que mantiene su vecino el Norges Bank e incluso el Banco Central Europeo (MRO permanece en 0%).
2:30 pm BST - PMI Manufacturero de Canadá: Lás últimas lecturas macroeconómicas parecen informes fuertes como pra consolidar una subida de tipos a finales de este mes. No hay consenso antes de esta publicación, pero el mes anterior (mayo) trajo un resultado de 56.2 puntos.
3:00 pm BST - Órdenes de bienes duraderos de EEUU (finales): Este es el informe final, por lo que su impacto en el dólar de EEUU debería ser mínimo. El principal está previsto salir en 0.6% mom, mientras que el indicador se estima que muestre un descenso de 0.3%. Merece la pena añadir que las órdenes de fábricas se publicarán a la vez, pero no hay un consenso. El abril las órdenes de fábrica descendieron un 0.8% en términos mensuales.
9:40 pm BST - Inventarios de EEUU de API: El petróleo ha llamado la atención de los inversores esta semana, y podría seguir así. La media estimada antes de la publicación de API sugiere un descenso de 3.3 millones de barriles tras un enorme descenso de 9.2 millones reportado la semana pasada. Dado que el precio parece tender a subir, podría sospecharse que otro descenso podría alentar a los participantes al mercado a apsotar en la subida de estos precios de nuevo.
Una posible subida hacia un línea de tendencia podría servir como una oportunidad de venta en caso de que la publicación del informe API muestre otra caída. Fuente: xStation5
"Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información. "