Los índices de Asia-Pacífico mostraron pocos cambios en el último día de negociación de la semana. Los índices chinos bajaron entre un 0,30 % y un 0,45 %, el principal índice australiano subió un 0,15 % y el índice de Singapur bajó un 0,15 %. Destaca el Nikkei japonés de Japón, que subió un 1,60 % tras una actualización de las condiciones comerciales.
El acuerdo de Japón y EE.UU. impulsa al Nikkei
Japón se aseguró el compromiso de Estados Unidos de modificar una orden presidencial arancelaria y reembolsar los aranceles pagados en exceso, limitando todos los productos afectados a una tasa máxima del 15 %. El acuerdo revisado también reduce los aranceles automotrices estadounidenses del 27,5 % al 15 % y se aplica tanto a los aranceles existentes como a los nuevos. Los funcionarios japoneses lamentaron las discrepancias iniciales, pero enfatizaron que no había disputa sobre aranceles recíprocos.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEn respuesta a la noticia, el USD/JPY también se fortaleció por encima de 147.350.
El informe de opiniones de julio del Banco de Japón reveló divisiones sobre el momento de la próxima subida de tipos. Algunos miembros advirtieron que retrasar la acción podría requerir un ajuste más drástico posteriormente, mientras que otros abogaron por la paciencia debido a la incertidumbre económica. Los riesgos inflacionarios, el comercio y los factores geopolíticos fueron el foco de atención.
El Banco reafirmó su disposición a endurecer la política monetaria si la economía y los precios se ajustan a las proyecciones. Esta noticia no tuvo un impacto cambiario significativo, y el yen continúa debilitándose en el gráfico diario.
Nuevos aranceles al oro
Estados Unidos impuso un arancel del 15 % a los lingotes de oro estratégicos de gran tamaño (1 kg y 100 oz) utilizados en entregas del COMEX. La medida podría afectar la operativa entre los mercados de Londres y Nueva York, forzando el cierre o la renovación de posiciones cortas, y endureciendo las condiciones de financiamiento en el sistema bancario vinculado a lingotes en Londres.
También se espera que acelere los cambios impulsados por Basilea III hacia las reservas físicas de metales y reduzca el dominio de Suiza en la refinación. Es probable que aumente la influencia del COMEX en la formación del precio global del oro.
JP Morgan espera ahora que la Fed flexibilice su política monetaria de forma más agresiva, comenzando los recortes de tipos en septiembre. El banco cita la debilidad del mercado laboral como el principal factor de este cambio hacia una postura más moderada. Los futuros de los fondos federales actualmente prevén recortes de aproximadamente 59 puntos básicos para finales de año, lo que deja margen para un mayor ajuste de las expectativas.
"Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información. "