10:04 · 21 de noviembre de 2019

Comentario de mercado: AEX y CAC 40 retroceden de sus últimos máximos

FRA40
Índices
-
-

 

  • AEX (NED25) y CAC 40 (FRA40) se alejan de los máximos de varios años por las preocupaciones comerciales
  • El índice holandés está fuertemente sesgado hacia dos acciones en particular
  • El índice francés pierde el impulso de los resultados empresariales de casi dos dígitos en el tercer trimestre de 2019
  • La mitad del rally del AEX en la primera mitad del cuarto trimestre de 2019 se puede atribuir a una sola acción

El pesimismo comercial volvió a los mercados esta semana. La aprobación del proyecto de ley de Hong Kong combinado con las amenazas de Donald Trump de que podría aumentar los aranceles en caso de que no se llegue a un acuerdo comercial con China provocó la caída de los índices bursátiles en todo el mundo. A medida que el acuerdo comercial chino-estadounidense se vuelve cada vez más distante, aumenta el riesgo de una desaceleración continua en la economía global.

Los índices holandés y francés tienen una alta exposición al comercio y al crecimiento

En el cuadro siguiente, proporcionamos información básica sobre 4 índices bursátiles europeos, así como ponderaciones para sectores que son especialmente vulnerables a la crisis comercial o la desaceleración de la economía. Como se puede ver, el índice alemán tiene la mayor parte de dichos sectores. Sin embargo, ya cubrimos el DAX en nuestro comentario la semana pasada, por lo tanto, nos centraremos en los mercados holandés y francés. Ambos índices alcanzaron sus máximos de varios años recientemente: AEX (NED25) un nuevo máximo de 18 años, mientras que CAC40 (FRA40) alcanzó el nivel más alto desde mediados de 2007. Sin embargo, el deterioro reciente en el ánimo comercial hizo que ambas acciones retrocedieran. Sin embargo, dado que los sectores vulnerables constituyen una porción más grande del índice DAX, las bajas recientes en el mercado alemán superaron a las de las bolsas de valores holandesas y francesas.

 

Información básica y ponderaciones sectoriales sensibles de 4 índices europeos. Fuente: Euronext, XTB Research

¿Los principales del AEX? Shell y ASML

El rendimiento reciente de las acciones holandesas en comparación con los miembros de DAX es algo sorprendente cuando miramos cómo los componentes del índice se las arreglaron en el tercer trimestre de 2019. Mientras que las ventas de DAX crecieron un 6,4% interanual y las ganancias aumentaron un 12% interanual en el tercer trimestre, las empresas del índice AEX reportó ventas y ganancias que fueron, respectivamente, del 6.3% y 7.7% por debajo de la media. Dado que la dinámica en 2019 para DAX y AEX es casi igual, se puede determinar que el mercado está mirando los fundamentales pasados y está principalmente impulsado por el sentimiento del mercado. Este es un riesgo para el índice holandés, ya que los sectores de petróleo y tecnología, sectores que son especialmente vulnerables al comercio y la actividad económica, representan el 29.8% del peso del índice. Para empeorar las cosas, esos dos sectores incluyen solo dos compañías: la súper petrolera Shell (RDSA.NL, 13.3% en peso) y la compañía de semiconductores ASML (ASML.NL, 16.5% en peso).

El índice AEX holandés (NED25) casi coincide con el rango del impulso ascendente anterior (líneas azules). El índice está retrocediendo desde el máximo de 18 años y el soporte en 582.5 pts es el nivel a observar en el corto plazo. Al igual que en el caso de CAC 40, el límite inferior de la estructura Overbalance define el soporte clave para observar. Sin embargo, en el caso del índice holandés, este nivel se ve reforzado adicionalmente por la importante zona de precios que oscila alrededor de los 570 pts. Fuente: xStation5

¿El 60% restante es suficiente para una diversificación adecuada?

La situación del índice CAC40 no se ve mejor que AEX. Mientras que los blue-chips franceses reportaron ventas que fueron un 2.1% más altas, las ganancias disminuyeron un 9.7%. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que estos datos pueden no ser totalmente comparables ya que las empresas francesas no están obligadas a reportar informes trimestrales. Dicho esto, estas cifras no representan a todos los miembros del índice francés, sino solo a los que informaron los resultados del tercer trimestre. El mayor número de componentes del índice francés debería hacerlo más diversificado que el índice AEX. Por desgracia, este no es el caso. Una vez más, dos sectores vulnerables constituyen la mayor parte del índice, petróleo y bienes de lujo, y desafortunadamente en esos dos sectores, dos acciones juegan un papel importante: total (FP.FR, 9.5% en peso) y LVMH (MC.FR, 8 % de peso).

CAC 40 (FRA40) retrocedió del máximo de varios años esta semana tras la vuelta del pesimismo comercial a los mercados. El repunte reciente fue tan fuerte que el soporte más cercano (5620 pts) está a un 4% del precio actual del mercado. El soporte clave, el límite inferior de la estructura Overbalance (cuadro amarillo, 5455 pts), se puede encontrar un 7% por debajo del precio de mercado. Los índices están respaldados hoy por los informes de que China invitó a Estados Unidos a otra ronda de conversaciones comerciales. Sin embargo, varias conversaciones previas no han logrado mostrar ningún progreso real y dada la pequeña escala del rebote matutino, los inversores no parecen pensar que esta será diferente. Fuente: xStation5

El rally en la primera mitad del cuarto trimestre de 2019 fue frágil

La conclusión clave es que, si bien las preocupaciones comerciales y la desaceleración económica tienden a afectar el amplio mercado, algunos índices están más sesgados hacia las acciones sensibles. CAC40 y AEX son ejemplos de tales índices. Durante la primera mitad del cuarto trimestre de 2019, CAC40 se recuperó un 4.6% y AEX avanzó un 3.2% más. Restando las contribuciones de Shell, ASML, Total y LVMH, esos aumentos caen a 3.4% y 1.6% respectivamente. Sin embargo, el precio de las acciones de Shell apenas cambió durante ese período, lo que significa que la mitad de la reciente recuperación del índice holandés puede atribuirse únicamente a ASML. Esto muestra lo frágil que fue el impulso ascendente reciente.

Contribución de los blue-chips de AEX y CAC 40. Fuente: Bloomberg, Euronext, XTB Research

20 de octubre de 2025, 11:51

El Nasdaq 100 retoma la tendencia alcista al inicio de la semana 💡

20 de octubre de 2025, 11:34

DAX 40: las bolsas europeas registran un alza; BNP Paribas cae un 8 % 📉

20 de octubre de 2025, 10:25

🌐 VISIÓN SEMANAL DE MERCADOS (20.10.2025)

20 de octubre de 2025, 05:38

El Nikkei 225 en máximos históricos

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.