Las criptomonedas al comienzo de la semana están tratando de compensar las caídas del fin de semana, cuando Bitcoin retrocedió por debajo de 23.000$ en una ola de datos de inflación decepcionantes para los alcistas como el PCE de EE.UU. Pero hoy los índices de Wall Street vuelven a subir.
A pesar de los informes de los medios sobre una posible prohibición global de las criptomonedas que están siendo analizadas por el Fondo Monetario Internacional y la Junta de Estabilidad Financiera, la expresidenta del Banco Mundial y jefa del FMI, Georgieva, indicó que en lugar de recurrir a una prohibición global, los reguladores trabajarán para crear un marco regulatorio apropiado, teniendo en cuenta la popularidad de las criptomonedas en las economías emergentes. A raíz de un espectro regulatorio extremo que se suaviza y un repunte en los pisos de cambio, con Bitcoin cotizando cerca de 23.800$, otras criptomonedas también están tratando de recuperarse.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilLista de las criptomonedas más rentables. Liderando el camino están NEO, DYDX y Maker intensamente sobrevendidos el viernes. Fuente: xStation5
Los productos de inversión basados en criptomonedas experimentaron salidas la semana pasada, después de que los inversores trasladaran fondos a fondos apostando por las caídas de Bitcoin. Fuente: CoinShares, Bloomberg
- Los datos económicos positivos de EE. UU. y la perspectiva de más aumentos de tasas de la Reserva Federal frenaron la demanda de riesgo, lo que lastró las criptomonedas. Los fondos que apostaron por las caídas de BTC vieron entradas por un total de $10 millones en la semana que finalizó el 24 de febrero, según CoinShares, en comparación con una salida de $12 millones de los fondos que apostaron por un aumento en el precio de BTC (la tercera caída semanal consecutiva). CoinShares registró entradas de fondos positivas para Polygon, Solana y Cardano, y ligeramente negativas para Ethereum.
El informe de CoinShares destacó que los riesgos a corto plazo más importantes para la industria son la controversia sobre las regulaciones que se planean implementar en 2023, la posición de la SEC, cuyo director, Gary Gensler, dice que, de todas las criptomonedas, solo Bitcoin es un "producto digital" y puede no estar bajo su jurisdicción, y la sensibilidad de los inversores a los datos macroeconómicos, que recientemente han decepcionado a los toros al arrojar dudas sobre la tendencia desinflacionaria.
Bitcoin, intervalo M30. La principal criptomoneda ha superado el promedio de SMA200 y está luchando por una ruptura sostenida por encima del retroceso de Fibonacci de 38,2 en 23.800$, lo que podría reabrir el camino a 25.000$. Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.