Desde el lunes, el real brasileño ha iniciado una tendencia de recuperación tras sufrir su mayor depreciación en tres años, alcanzando los 5.82 reales por dólar. A pesar del reciente fortalecimiento del dólar estadounidense, el tipo de cambio continúa a la baja frente al real.
PMI Brasileño Supera Expectativas
El lunes, el PMI de Brasil reveló un crecimiento notable en el sector privado manufacturero y de servicios, alcanzando un índice de 56.0, por encima de la previsión de 54.4. Este desempeño es el mejor desde junio de 2022, con un enfoque especial en el sector de servicios, que registró un aumento a 56.4, también superando las expectativas de 54.6. Este incremento marca el mayor crecimiento en dos años y refleja una expansión progresiva durante los últimos siete meses.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilBalanza Comercial Sólida
Ayer se publicaron los datos de la balanza comercial brasileña, que cumplieron con las expectativas del mercado. Brasil logró un superávit de $7.64 mil millones, con exportaciones que aumentaron un 9.3% interanual, impulsadas por la industria extractiva, la manufacturera y la agricultura. Las importaciones también mostraron un incremento del 15.7%, lideradas por compras en los sectores agrícola y manufacturero.
Industria Automotriz Sorprende
Este miércoles, los resultados intermensuales de la industria automotriz sorprendieron al mercado, registrando un aumento del 16.9% en la producción, mucho mayor que la previsión del 5%, aunque un 10% menor que en junio. Además, se observó un alza en el número de vehículos registrados, con un esperado de 1.2% que resultó ser del 12.6%, superior al 10.3% de junio.
Perspectivas Económicas y Expectativas de Inflación
Se espera un crecimiento económico moderado en Brasil en los próximos trimestres, respaldado por los datos recientes. El comité de política monetaria brasileño observa que la actividad económica ha mostrado resiliencia, aunque el crecimiento podría estar limitado por factores como la alta inflación y la incertidumbre global.
Este viernes se publicarán los datos de inflación del país, con una expectativa de un 0.3% intermensual y un 4.4% interanual. Si se cumplen estas previsiones, podríamos seguir viendo una apreciación del real brasileño, lo que podría colaborar para mantener las tasas de interés en 10.50% en septiembre.
Fuente: xStation5.
El gráfico muestra que el tipo de cambio venía en una tendencia alcista antes de entrar en un rango lateral con un soporte en 5.60 y una resistencia en 5.68. El precio logró romper esta resistencia, alcanzando un techo de 5.78, para luego sufrir una caída y repuntar a su máximo local de 5.82. Posteriormente, inició una nueva caída que devolvió el precio a los niveles del rango lateral anterior, donde actualmente oscila cerca de la zona de soporte en 5.60.
Si el precio tiene suficiente impulso a la baja, podría llegar hasta los 5.52. La SMA200 ya indica una tendencia bajista del tipo de cambio, y si continúa con su impulso bajista, podría superar el nivel 50 de Fibonacci, lo que señalaría un posible cambio estructural en la tendencia. Si el precio hace un pullback y respeta la amplitud del rango en el que se encuentra, podría buscar nuevamente los 5.79.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.