Factores Fundamentales que Impactan al Tipo de Cambio

1. Cobre bajo presión
El cobre retrocede tras la declaración de fuerza mayor de Freeport-McMoRan en la mina Grasberg (Indonesia), una de las más grandes del mundo.
La interrupción genera incertidumbre en la oferta, aunque en el corto plazo el mercado corrigió la fuerte alza previa, lo que terminó presionando al peso chileno a la baja.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil2. Fortaleza del dólar a nivel global
El dólar estadounidense se ve fortalecido esta semana por la atención a datos clave:
-
Solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU. (jueves).
-
Índice PCE (viernes), referente de inflación al consumidor.
Las señales mixtas de la Reserva Federal generan volatilidad: dudas sobre la solidez del empleo y sobre un eventual recorte inmediato de tasas.
A ello se suma la amenaza de un cierre parcial del gobierno estadounidense, lo que refuerza la demanda de dólares como refugio.
3. Mercado local sin catalizadores
La ausencia de noticias económicas relevantes en Chile deja al cobre y al dólar internacional como los principales impulsores del tipo de cambio.
Análisis Técnico del Dólar en Chile
El tipo de cambio abrió la jornada con un alza hacia los 950 pesos, en línea con la caída del cobre y la fortaleza del dólar global. El gráfico intradía muestra un rango definido con soportes y resistencias bien establecidos.

Niveles Clave del Tipo de Cambio
Nivel | Rango (CLP) | Relevancia |
---|---|---|
Soporte principal | 946 – 948 | Zona de mínimos recientes y nivel de Fibonacci. |
Resistencia inmediata | 956 – 961 | Retroceso 127 % – 161,8 % de Fibonacci y techo intradía. |
Resistencia mayor | 973 – 977 | Área donde se registraron rechazos previos. |
Media móvil (SMA 200) | ≈ 953,7 | Nivel dinámico de referencia de tendencia. |
Indicadores Técnicos
-
MACD: apunta a convergencia alcista, aunque sin confirmación sólida.
-
Estructura de precios: consolidación en torno a 950 pesos tras corrección desde los máximos de 973.
Escenarios de Corto Plazo
-
Escenario alcista: ruptura sobre 956 pesos habilitaría avances hacia 961 y eventualmente 973 – 977.
-
Escenario bajista: pérdida de 946 pesos abriría espacio hacia 936 – 927 (niveles Fibonacci 78 % y 50 %).
Conclusión
El dólar en Chile se mantiene en un rango estrecho entre 948 y 956 pesos. El quiebre de alguno de estos niveles marcará la dirección intradía.
Mientras los precios se sostengan sobre soportes, el sesgo técnico sigue siendo neutral-alcista, con fundamentos dominados por el retroceso del cobre y la fortaleza global del dólar.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.