El peso chileno cerró la sesión de este lunes con una leve apreciación frente al dólar, en una jornada marcada por la ausencia de catalizadores locales y el protagonismo de los factores externos. El tipo de cambio retrocedió un 0,39% intradía, finalizando en 951 pesos por dólar, con un sesgo bajista que se sostuvo de manera consistente durante toda la jornada.
Expectativa por la Fed marca el pulso cambiario

El mercado cambiario estuvo dominado por la anticipación al anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, que se dará a conocer este miércoles.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilLos operadores ya descuentan mayoritariamente un recorte de 25 puntos base en la tasa de fondos federales, aunque una fracción del mercado contempla la posibilidad de un ajuste aún mayor, impulsado por las recientes señales de enfriamiento en el mercado laboral estadounidense.
Más allá del recorte inmediato, los inversionistas esperan con atención las nuevas proyecciones macroeconómicas que publicará el banco central, en particular el perfil esperado de tasas para lo que resta del año, ya que estas orientarán el rumbo del dólar frente a monedas emergentes como el peso chileno.
El cobre refuerza al peso en un escenario de tensiones de oferta

Además del frente monetario, el peso chileno encontró respaldo en el cobre, que cerró con un avance cercano al 0,9% en la London Metal Exchange (LME).
La mejora en el precio del metal rojo responde a un entorno de crecientes tensiones de oferta a nivel global:
-
China reportó una caída del 5% en su producción de cobre refinado en septiembre, lo que equivale a unas 500 mil toneladas menos en el mercado.
-
Los inventarios globales se mantienen en niveles históricamente bajos.
-
La paralización de la mina Grasberg en Indonesia, operada por Freeport-McMoRan, sigue limitando la disponibilidad del mineral en el corto plazo.
En conjunto, estos factores otorgan un impulso adicional al peso chileno, que encuentra en el cobre —su principal producto de exportación— un respaldo clave para sostener su fortaleza en un escenario global de alta incertidumbre monetaria.
Cobre y política monetaria: los motores detrás del peso
El cierre en 951 pesos por dólar refleja un mercado que responde tanto a las expectativas de recorte de tasas en Estados Unidos como al repunte del cobre en los mercados internacionales.
Con un panorama donde el billete verde pierde fuerza frente a emergentes y el mineral chileno enfrenta tensiones de oferta, el peso chileno consolida un avance moderado que podría mantenerse en el corto plazo, a la espera de la señal definitiva que entregue la Fed este miércoles.
Análisis Técnico del dólar en Chile
Desde una perspectiva técnica, el par USDCLP mantiene una estructura bajista de corto plazo, evidenciada por la secuencia de máximos decrecientes y la pendiente negativa de las medias móviles de 50 y 200 periodos. El precio cerró ligeramente por debajo de la media de 50 y muy lejos de la de 200, confirmando el dominio vendedor. La zona de resistencia inmediata se ubica en 956,98, mientras que el soporte más cercano aparece en 948,24, seguido de 942,84. El indicador ADX sugiere una tendencia moderadamente fuerte, con presión bajista aún dominante.
Fuente: xStation5.
_______
📈 ¡Únete a nuestro canal exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp: Acceda aquí.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.