-
El dólar se fortalece levemente hasta los 3930 COP , tras rebotar desde un soporte técnico en 3848, mientras los operadores esperan la publicación de la balanza comercial de septiembre , principal dato local del día.
-
Resistencia inmediata en 3949 y soporte en 3897 COP , configurando un sesgo neutral-alcista que podría consolidarse si el tipo de cambio se mantiene por encima de 3930.
-
Factores externos —como la incertidumbre política en EE.UU. UU. y las tensiones con China— continúan limitando el apetito por riesgo emergente , generando presiones adicionales sobre el peso colombiano.
-
El dólar se fortalece levemente hasta los 3930 COP , tras rebotar desde un soporte técnico en 3848, mientras los operadores esperan la publicación de la balanza comercial de septiembre , principal dato local del día.
-
Resistencia inmediata en 3949 y soporte en 3897 COP , configurando un sesgo neutral-alcista que podría consolidarse si el tipo de cambio se mantiene por encima de 3930.
-
Factores externos —como la incertidumbre política en EE.UU. UU. y las tensiones con China— continúan limitando el apetito por riesgo emergente , generando presiones adicionales sobre el peso colombiano.
El peso colombiano comenzó la semana con una ligera depreciación , en un contexto de expectativa por la próxima publicación de la balanza comercial de septiembre , la cual podría ofrecer nuevas señales sobre la dinámica externa del país.
En las operaciones más recientes, el dólar en Colombia se cotiza alrededor de los 3930 pesos , mostrando un avance leve respecto al cierre anterior. Este comportamiento refleja una corrección técnica tras varios días de cambio de estabilidad.

Puedes profundizar en los conceptos de política monetaria y análisis cambiario en la sección XTB Formación .
Movimiento reciente del dólar en Colombia
Durante la sesión de este lunes 13 de octubre , el dólar repuntó desde los mínimos de 3848 pesos hasta alcanzar un máximo intradía cercano a los 3949 , nivel que coincide con una zona de resistencia técnica relevante observada en gráficos de corto plazo.
El soporte inmediato se ubica cerca de 3897 pesos , mientras que una ruptura sostenida por encima de 3950 podría abrir espacio para un avance hacia el rango de 3975–3985 pesos en las próximas sesiones.
Por el contrario, si el tipo de cambio pierde tracción y cae por debajo de 3890 pesos , la presión bajista podría extenderse hasta los 3840 pesos , donde se concentra una demanda técnica sólida .
Para revisar análisis técnicos similares e informes diarios sobre el comportamiento del mercado cambiario , visite el portal de Análisis de Mercado de XTB .
Factores externos que condicionan al mercado
El desempeño del peso colombiano sigue estrechamente condicionado por la incertidumbre política en Estados Unidos , donde el posible cierre de gobierno ha generado volatilidad tanto en los mercados de renta fija como en el de divisas .
A esto se suman las tensiones comerciales entre Washington y Pekín , tras nuevas advertencias del presidente estadounidense sobre una postura “cada vez más hostil” de China, lo que ha incrementado la percepción de riesgo global .
El índice dólar (DXY) se mantiene sin grandes variaciones, mientras los operadores esperan nuevos datos macroeconómicos estadounidenses y las señales que emite la Reserva Federal respecto a la política monetaria.
Perspectivas locales ante el nuevo dato comercial

El foco de los inversionistas locales está en la próxima balanza comercial , la cual podría reflejar un deterioro del saldo externo debido a la desaceleración de las exportaciones mineras y a un nivel de recuperación de las importaciones de bienes de consumo .
Un resultado más deficitario podría generar presión bajista sobre el peso colombiano en el corto plazo, especialmente si coincide con un mayor apetito global por activos refugio .
La euforia en los metales preciosos continúa sin pausa 📈
ÚLTIMA HORA: China impone nuevas tarifas portuarias a buques estadounidenses ⚓
🗓️ Calendario semanal de mercados (13.10 - 17.10.2025)
🔴 VISIÓN SEMANAL (13.10.2025)
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.