- El tipo de cambio del dólar en México registra una caída intradía de 0.2%, cotizando cerca de 18.40 pesos.
- Banxico anticipa un posible recorte de 25 puntos base en diciembre, consolidando su ciclo de relajación monetaria.
- El análisis técnico del USDMXN apunta a una tendencia bajista con soporte en 18.36 y 18.29.
- El tipo de cambio del dólar en México registra una caída intradía de 0.2%, cotizando cerca de 18.40 pesos.
- Banxico anticipa un posible recorte de 25 puntos base en diciembre, consolidando su ciclo de relajación monetaria.
- El análisis técnico del USDMXN apunta a una tendencia bajista con soporte en 18.36 y 18.29.
El tipo de cambio del dólar en México registra una caída intradía de 0.2%, cotizando en torno a 18.40, con un rango observado entre 18.42 y 18.36. La jornada transcurre sin datos económicos locales relevantes, aunque marcada por desarrollos clave en el frente internacional y por señales del Banco de México (Banxico) sobre la trayectoria futura de la política monetaria.
Avances fiscales en EE.UU. y datos mixtos
El dólar estadounidense ha perdido terreno a nivel global luego de que el Senado de EE.UU. aprobara una fase inicial del acuerdo para evitar el cierre del gobierno, asegurando los 60 votos mínimos requeridos. Este acuerdo, aunque temporal y sin incluir ciertas demandas demócratas —como la extensión de los créditos fiscales del Obamacare—, alivió tensiones políticas de corto plazo.
Sin embargo, el optimismo se moderó tras el reporte de la Universidad de Michigan, que mostró un deterioro en la confianza del consumidor hasta su nivel más bajo en más de tres años. Las causas principales se atribuyen al impacto del shutdown, la persistente inflación y el deterioro de las finanzas personales. Estos factores incrementaron la incertidumbre sobre el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed), donde el mercado aún descuenta en un 67% la posibilidad de un recorte de tasas en diciembre, sin cambios respecto al cierre del viernes.
Señales claras desde Banxico
En el ámbito local, la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, reafirmó en una entrevista con El Financiero que es altamente probable un nuevo recorte de 25 puntos base en diciembre, lo que situaría la tasa de referencia en 7.00% al cierre de 2025. Con ello, se consolidaría un ciclo de relajación monetaria que ya ha acumulado 400 puntos base de reducción desde 2024. Rodríguez destacó que el balance de riesgos inflacionarios se ha moderado y que las decisiones futuras seguirán evaluando la holgura económica y la convergencia hacia la meta del 3% de inflación. Aunque el mercado ya descuenta este movimiento, persisten discrepancias entre Banxico y los analistas privados, especialmente sobre el ritmo de convergencia de la inflación y el nivel real neutral de la tasa. Mientras el banco central considera que la tasa real ya se ubica en el rango superior de neutralidad, algunos expertos ven espacio limitado para nuevos recortes agresivos.
Análisis técnico del dólar en México (USDMXN)
Desde una perspectiva técnica, el par USDMXN mantiene una estructura de máximos descendentes tras alcanzar un pico cercano a 18.65, lo que sugiere presión bajista persistente. El precio ha rebotado desde 18.36, pero enfrenta una resistencia dinámica en la media móvil de 50 periodos, anticipándose un posible nuevo máximo menor en la zona de 18.45.
De confirmarse el rechazo en esa área, el par podría retomar su trayectoria descendente hacia 18.36 y eventualmente 18.29, niveles de soporte técnico relevantes. El indicador MACD, aunque muestra una leve recuperación, no confirma un cambio de tendencia, reforzando la visión de debilidad del dólar frente al peso mexicano en el corto plazo.
Fuente: xStation5.
____________
¿Deseas aprovechar las oportunidades del mercado cambiario?
Abre hoy tu cuenta en XTB y accede a herramientas profesionales para operar con los principales pares de divisas.
👉 Haz clic aquí para abrir tu cuenta real.
🌐VISIÓN SEMANAL DE MERCADOS (10.11.2025)
⌚Boletín Diario de Mercados
Tensión global afloja y fortalece el peso chileno: el dólar abre estable en la franja $940–$944
Las criptomonedas suben ante la mejora del sentimiento en Wall Street 📈
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.