Dólar hoy: el peso mexicano cede terreno en medio de tensiones comerciales y señales de alivio monetario en EE. UU.

13:54 13 de agosto de 2025

El peso mexicano inició la jornada de este miércoles con ligeras pérdidas, en un contexto marcado por factores externos y tensiones comerciales. El dólar estadounidense avanzó un 0,3 % intradía, moviéndose en un rango de 18.50 a 18.66 pesos por dólar. La sesión careció de datos económicos relevantes a nivel local, pero estuvo influida por un panorama internacional cargado de noticias que afectan directamente al mercado cambiario mexicano.

 

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil
Notas de peso mexicano
 

Tensiones comerciales con Estados Unidos

Uno de los factores que más pesa sobre el tipo de cambio son las recientes decisiones de política comercial entre México y Estados Unidos. La administración estadounidense impuso aranceles del 25 % al acero y del 10 % al aluminio procedentes de México, además de advertir que la próxima semana podrían aplicarse nuevos gravámenes a las autopartes.

 

Imagen con dolar representando la guerra comercial

 

En respuesta, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó que el país dispone de 90 días para negociar condiciones más favorables de acceso al mercado estadounidense. Este proceso se llevará a cabo en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente estadounidense Donald Trump.

Paralelamente, el gobierno mexicano adoptó medidas para proteger a la industria nacional del calzado. Entre ellas, destaca la imposición de un arancel mínimo del 25 % a las importaciones de calzado terminado provenientes de China y la restricción en el uso del programa IMMEX para este tipo de productos, con el objetivo de frenar prácticas que afecten a la producción local.

Contexto macroeconómico en Estados Unidos

Del lado estadounidense, los últimos datos de inflación revelaron que la tasa general se mantuvo estable en 2,7 %, en línea con el mes previo, pero con un repunte en la inflación subyacente hasta 3,1 %, su nivel más alto en seis meses.

El mercado interpreta estas cifras junto con otros indicadores, como la revisión a la baja en las nóminas no agrícolas y las débiles lecturas en los índices de actividad manufacturera y de servicios, como señales de que la Reserva Federal optará por un recorte de 25 puntos básicos en su próxima reunión de política monetaria.

 

Análisis técnico del Peso Mexicano

En el gráfico de 15 minutos, el USD MXN mostró un rebote sólido desde el soporte clave de 18.5269, que coincidió con una condición de sobreventa en el RSI. El impulso llevó al precio a romper al alza la media móvil de 200 periodos y a probar la resistencia en 18.6599, nivel que frenó el avance y generó una ligera corrección. Si el tipo de cambio logra superar de forma sostenida 18.66–18.69, podría habilitar un movimiento hacia 18.7334. En cambio, un retroceso por debajo de 18.62 abriría espacio para volver a la zona de 18.55 e incluso al soporte de 18.5269. El RSI, tras haber tocado niveles de sobrecompra, sugiere que el mercado podría entrar en una fase de consolidación a corto plazo.

 

Fuente: xStation5.

"Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información. "

Escrito por

Emanoelle Santos

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.