El peso mexicano inició la semana con una apreciación moderada del 0.2% frente al dólar, reflejando la reacción del mercado a unos datos de inflación mayorista en Estados Unidos más débiles de lo previsto. El tipo de cambio se ha mantenido en un rango entre 18.65 y 18.57, donde cotiza al momento de esta publicación.

Inflación mayorista en EE.UU. da aire a los mercados
El Índice de Precios al Productor (PPI) cayó un 0.1% en agosto, siendo su primera baja en cuatro meses. En términos interanuales, se ubicó en 2.6%, por debajo de lo esperado, mientras que la cifra de julio fue revisada a la baja.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEste retroceso alivia los temores sobre presiones inflacionarias persistentes y aumenta las probabilidades de que la Reserva Federal (Fed) avance con un ciclo de recortes de tasas de interés. Los mercados ya descuentan un ajuste de 25 puntos base en la reunión de la próxima semana, además de hasta tres recortes acumulados antes de que finalice 2025.
Producción industrial de México: dato clave de mañana
Este jueves 11 de septiembre se publicarán los datos de producción industrial de México (julio).
-
Mensual: -0.1% (consenso: -0.2%).
-
Anual: -0.4% (consenso: -0.9%).
Aunque las cifras permanecen en contracción, la caída fue menor a lo esperado por el mercado, lo que puede interpretarse como un signo de resiliencia en la industria mexicana, en un contexto de demanda externa todavía sólida.
De confirmarse esta tendencia, el peso podría recibir un impulso adicional, ya que un mejor desempeño productivo reduce riesgos sobre el crecimiento económico y ofrece soporte a la política monetaria de Banxico.
Expectativas sobre Banxico y el peso mexicano

La combinación de una inflación controlada en EE.UU. y una producción industrial en México menos negativa podría fortalecer la posición del peso mexicano en el corto plazo.
Para Banxico, estos datos serán clave en la evaluación de la trayectoria de tasas de interés:
-
Si la Fed inicia recortes y la actividad en México muestra señales de resistencia, Banxico podría mantener un enfoque cauteloso, equilibrando la estabilidad cambiaria con la necesidad de apoyar el crecimiento.
-
Para los inversores, el MXN se mantiene atractivo en el contexto de diferenciales de tasas aún altos frente al dólar.
El peso mexicano comienza la semana con un sesgo positivo, impulsado por la moderación de la inflación mayorista en EE.UU. y a la espera de los resultados de la producción industrial local.
Si los datos de mañana confirman que la contracción industrial es menor a lo esperado, el MXN podría extender sus ganancias frente al dólar, en un contexto global marcado por la expectativa de recortes de tasas de la Fed.
El equilibrio entre los factores externos e internos seguirá determinando el rumbo del tipo de cambio en las próximas semanas, con la mirada puesta en la decisión de la Fed y en la evolución de la economía mexicana.
El par USDMXN continúa oscilando en un rango estrecho, con resistencia clave en 18.87 y soporte en 18.53. Una ruptura por debajo de este nivel abriría espacio hacia los 18.19, mientras que al alza el objetivo inmediato se ubica en 19.24.

Fuente: xStation5.
_______
📈 ¡Únete a nuestro canal exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp: Acceda aquí.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.