-
El dólar en México se mantiene estable entre 18.30 y 18.37 pese a la leve depreciación intradía del peso, influido por datos laborales de EE.UU. y expectativas sobre la Fed.
-
Las minutas de Banxico revelan una decisión dividida y un tono más cauto hacia futuros recortes, reforzando una postura dependiente de los datos.
-
El análisis técnico muestra un USD/MXN atrapado en un rango estrecho con sesgo bajista, a la espera de nuevos catalizadores macroeconómicos.
-
El dólar en México se mantiene estable entre 18.30 y 18.37 pese a la leve depreciación intradía del peso, influido por datos laborales de EE.UU. y expectativas sobre la Fed.
-
Las minutas de Banxico revelan una decisión dividida y un tono más cauto hacia futuros recortes, reforzando una postura dependiente de los datos.
-
El análisis técnico muestra un USD/MXN atrapado en un rango estrecho con sesgo bajista, a la espera de nuevos catalizadores macroeconómicos.
El peso mexicano opera con movimientos moderados este jueves, mientras los mercados procesan simultáneamente el reporte laboral de Estados Unidos y la publicación de las minutas de la última reunión de Banxico. El tipo de cambio ha fluctuado entre 18.37 y 18.30, con una leve depreciación intradía cercana al 0,1%, lo que refleja más bien estabilidad respecto del cierre previo. La atención del mercado cambiario estuvo inicialmente puesta en los datos laborales estadounidenses, que mostraron un crecimiento de 119,000 empleos y un aumento de la tasa de desempleo a 4.4%, lectura que confirma una desaceleración gradual pero sin señales de deterioro severo.
Los operadores interpretaron estas cifras como un mercado laboral que sigue enfriándose, pero aún fuerte para evitar una recesión, reduciendo así las probabilidades de un recorte de tasas por parte de la Fed en diciembre. Las solicitudes iniciales de desempleo retrocedieron a 220,000, reforzando la idea de que, pese a la moderación en la creación de empleo, las empresas continúan evitando despidos. Con este informe siendo el único dato laboral relevante antes de la reunión del FOMC, el dólar mantiene soporte en rangos altos y limita el avance del peso.
Minutas de Banxico: decisión dividida y postura más cauta hacia futuros recortes
En el frente local, las minutas de Banxico mostraron una decisión dividida y un tono más cauto respecto a futuros recortes. La Junta decidió por mayoría reducir la tasa en 25 pb hasta 7.25%, argumentando la debilidad de la actividad económica, la apreciación del peso y un entorno inflacionario que ha mejorado, aunque sigue mostrando resistencia en la parte subyacente, especialmente en servicios. Un miembro votó en contra, señalando que no hay evidencia suficiente de que la inflación convergerá a la meta de 3% y advirtiendo riesgos al alza ligados a costos, tipo de cambio y el entorno externo.
En conjunto, las minutas refuerzan la idea de que Banxico no tiene prisa por acelerar los recortes, manteniendo una postura estrictamente dependiente de los datos, lo que coincide con un contexto global de menor claridad en materia de política monetaria. Esta lectura limita la volatilidad del dólar en México y contribuye a que el tipo de cambio permanezca dentro de un rango estrecho.
Análisis técnico: USD/MXN mantiene consolidación con sesgo bajista en gráfico M15
En el análisis técnico, el gráfico de 15 minutos muestra que el USD/MXN se mantiene atrapado en un rango estrecho entre 18.30 y 18.35, con un soporte marcado en 18.2980 y una resistencia inmediata en 18.3490. La zona superior relevante continúa ubicada alrededor de 18.3990, mientras que el soporte inferior clave permanece en 18.2500. El precio evoluciona por debajo de la media móvil de 200 periodos, lo que sugiere un sesgo bajista de corto plazo, aunque la falta de impulso definido en ambas direcciones refleja un mercado en consolidación mientras el peso espera nuevos catalizadores macroeconómicos.
El comportamiento técnico confirma el carácter defensivo del mercado cambiario durante la sesión, coherente con un contexto donde los datos laborales de Estados Unidos y las minutas de Banxico orientan el sentimiento, pero sin generar rupturas significativas del rango actual.
Fuente: xStation5.
______________
Opera el dólar en México y otros pares emergentes con análisis en tiempo real, herramientas avanzadas y acompañamiento profesional.
ÚLTIMA HORA: El gas natural se mantiene estable tras la publicación de datos de la EIA en línea con lo esperado 💡
Bitcoin se hunde a mínimos de siete meses y el mercado cripto borra más de US$1 billón: nueva fase del crash 2025
🔴ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (20.11.2025)
Señales desde China y proyecciones de Cochilco refuerzan la narrativa de un cobre estructuralmente ajustado
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.