¿Un giro restrictivo en el horizonte❓🦅
Mañana a las 02:30 (GMT -3), el Banco de la Reserva de Australia (RBA, por sus siglas en inglés) anunciará su decisión sobre las tasas de interés. Los datos recientes de inflación prácticamente han descartado nuevas medidas de relajación monetaria en Australia tras el prudente recorte de 25 puntos básicos aplicado en agosto, mientras que una mejora general en las condiciones económicas elimina los argumentos a favor de reducciones adicionales de tipos.
El AUD/USD ha mantenido una clara tendencia alcista desde abril, impulsado principalmente por la depreciación general del dólar estadounidense (índice USD invertido en azul). Tras oscilaciones notables en septiembre, el par ha registrado solo un 0,5 % de alza en lo que va del mes. No obstante, una postura más restrictiva por parte del RBA, combinada con las agresivas expectativas de relajación en EE. UU., debería contribuir a mantener esta tendencia en los próximos meses.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil
Fuente: xStation5
¿Qué se espera de la decisión del RBA mañana?
Se espera que el RBA mantenga la tasa sin cambios en 3,60 % (consenso de Bloomberg). El tercer y último recorte de 25 puntos básicos en agosto fue de carácter preventivo, con el objetivo de proteger a la economía australiana ante una posible desaceleración derivada de los aranceles impuestos por Donald Trump.
La actividad económica del tercer trimestre resultó más sólida de lo previsto, superando las incertidumbres relacionadas con el comercio que podrían haber afectado negativamente al crecimiento. El gasto de los consumidores muestra una clara tendencia ascendente (junio registró el mayor aumento interanual desde noviembre de 2023, con un 5,1 %), y el PIB sorprendió al alza (1,8 % frente al 1,6 % previsto).
El gasto de los hogares en Australia continúa su tendencia al alza. Fuente: Oficina Australiana de Estadísticas
La inflación vuelve a subir, el mercado laboral se mantiene estable
La posibilidad de otro recorte de tasas ha sido descartada tras la última lectura mensual de inflación. El IPC australiano aumentó un 3,0 % interanual en agosto, frente al 2,8 % de julio, ligeramente por encima de las previsiones. Aunque el alza se explicó en parte por efectos de base, también reflejó presiones persistentes, especialmente en servicios como comidas en restaurantes, comida para llevar y servicios audiovisuales. La vivienda y los alquileres también registraron aumentos significativos, lo que podría intensificar las presiones salariales en el cuarto trimestre.
Los mercados han reducido drásticamente las expectativas de recortes tras el repunte inflacionario, y los principales bancos e instituciones financieras han retirado sus previsiones de recorte para noviembre. Las opiniones sobre dicho mes permanecen divididas, como lo reflejan las probabilidades implícitas en swaps de mercado, que rondan el 50 % para una reducción adicional. Algunas instituciones prevén que las tasas se mantendrán sin cambios hasta fin de año.
El mercado laboral sigue siendo ajustado pero estable, lo cual, en un contexto de presiones inflacionarias visibles, debilita el argumento a favor de una mayor relajación. Las nóminas australianas han alternado entre resultados por debajo y por encima de las expectativas (recientemente, una sorpresiva caída de 5.000 empleos; anteriormente, un aumento de 26.500), lo que indica una falta de tendencia clara y una estancamiento difícil de interpretar. Mientras tanto, el desempleo se ha mantenido en 4,2 % durante dos meses, tras haber descendido desde el 4,3 %, con el RBA destacando la importancia de los datos trimestrales por su menor volatilidad.
El IPC mensual en Australia subió a 3 %, con una inflación subyacente del 3,4 %, la más alta desde julio de 2024. Fuente: Oficina Australiana de Estadísticas
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.