15:55 · 9 de octubre de 2025

El cobre alcanza nuevo récord histórico impulsado por China y la escasez global

Barras de cobre
Conclusiones clave
COPPER
Mat. Primas
-
-
Conclusiones clave
  • El precio del cobre tocó los 10,986 dólares por tonelada en el LME, un nuevo máximo histórico impulsado por disrupciones en la oferta y compras masivas desde China.
  • Las minas de Chile, Indonesia y Canadá enfrentan reducciones de producción, lo que agrava el déficit estructural del mercado del cobre fino.
  • La transición energética y la expectativa de recortes de tasas de la Fed refuerzan el atractivo del metal como activo estratégico industrial.

El precio del cobre alcanzó esta semana un nuevo máximo histórico en el London Metal Exchange (LME), al tocar los 10,986 dólares por tonelada, impulsado por una combinación de disrupciones en la oferta y un renovado apetito comprador desde China tras el feriado prolongado.

La reapertura del mercado asiático coincidió con una ola de compras en la Bolsa de Futuros de Shanghái, lo que elevó el ánimo de los traders y llevó los precios en Londres a niveles no vistos desde el récord de 2024. Detrás de esta escalada hay un factor estructural: la creciente percepción de que el mercado global del cobre enfrenta un déficit persistente de producción, en un contexto de demanda resiliente vinculada a la transición energética y a la electrificación de la economía.

Oferta restringida y problemas en minas clave

Una minera de cobre
 

 

En el frente de la oferta, los ajustes de producción en minas estratégicas han sido el principal catalizador del repunte. La canadiense Teck Resources redujo nuevamente su guía de producción para su mina Quebrada Blanca en Chile, afectada por problemas técnicos y sobrecostos, mientras que en Indonesia, la mina Grasberg, operada por Freeport-McMoRan, continúa parcialmente detenida tras un deslizamiento de tierra que limitará la producción hasta mediados de 2026.

A esto se suman interrupciones puntuales en Codelco, que enfrenta dificultades operativas y retrasos en proyectos de modernización. Estos eventos refuerzan la narrativa de una escasez estructural de cobre fino en el corto y mediano plazo, un fenómeno que ha llevado a los analistas a revisar al alza sus proyecciones de precios para los próximos trimestres.

Fundamentos macro: el efecto Fed y el dólar débil

Desde la perspectiva macroeconómica, la expectativa de nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) ha añadido un componente financiero adicional al repunte del metal. Con menores costos de financiamiento y un dólar más débil, los inversionistas han incrementado su exposición a commodities industriales como el cobre, que también actúa como indicador adelantado de actividad económica global. Así, el rally actual combina fundamentos sólidos de oferta y demanda con un entorno monetario más favorable. Por ahora, el cobre consolida su posición como el activo industrial más estratégico de la década, clave en la transición hacia una economía descarbonizada.

El cobre y su papel en la economía verde

El déficit estructural del cobre se enmarca en un contexto donde la electrificación del transporte, el desarrollo de energías renovables y la digitalización industrial impulsan una demanda sostenida. El metal rojo es esencial para vehículos eléctricos, redes eléctricas inteligentes y tecnologías de almacenamiento energético, lo que lo convierte en un insumo crítico en la transformación económica global.

El repunte del cobre combina una crisis de oferta estructural con un entorno financiero más laxo que favorece la inversión en materias primas industriales. Mientras persistan las disrupciones mineras y China mantenga un ritmo de demanda sólido, los precios podrían seguir escalando a nuevos máximos históricos en los próximos meses. El metal rojo reafirma su condición de activo clave de la era energética moderna, vinculado no solo a la infraestructura global, sino también al avance de la descarbonización y la electrificación.

Grafico de precios del cobreFuente: xStation5.

 

________

Aprende a invertir en metales estratégicos con análisis profesional

Accede a reportes sobre cobre, oro y commodities industriales y sigue de cerca los movimientos del mercado global.
👉 Abre tu cuenta real en XTB aquí

9 de octubre de 2025, 17:32

Peso colombiano lidera la revaluación en Latinoamérica y mantiene su impulso hoy 9 de Octubre

9 de octubre de 2025, 16:01

El oro y los índices retroceden, el dólar rebota 💲

9 de octubre de 2025, 14:41

El dólar alcanza su nivel más alto en dos meses 💵 La falta de datos en EE. UU. está conteniendo la tendencia bajista

9 de octubre de 2025, 12:40

¡La plata alcanza un nuevo máximo histórico (ATH)! 🥈📈

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.