El cobre impulsa al peso chileno y el dólar cede terreno en una jornada sin rumbo local

10:45 18 de julio de 2025

El dólar comenzó la sesión del jueves con una leve caída de 0,4%, cotizándose en 956 pesos por unidad, en un movimiento que refleja una moderada apreciación del peso chileno. La jornada se desarrolla sin eventos económicos relevantes en la agenda local, lo que deja al tipo de cambio operando principalmente bajo la influencia de factores externos y ajustes técnicos.

El cobre apoya la apreciación del peso chileno

Uno de los pocos elementos de soporte para la moneda local ha sido el desempeño del cobre, que registra un avance de 0,5% en los primeros compases del día. Esta subida ocurre en un entorno marcado por:

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil
  • Expectativas respecto al nuevo esquema arancelario de EE.UU., aunque hoy el mercado parece enfocarse más en la fortaleza intrínseca del metal rojo.

  • Menor aversión al riesgo en los mercados internacionales, lo que usualmente favorece a monedas emergentes y ligadas a commodities.

Rango técnico y resistencias clave

 

Desde el punto de vista técnico, el par USDCLP enfrentó recientemente una ruptura por encima de una línea de tendencia bajista de mediano plazo, lo que llevó al precio a testear niveles cercanos a los 973 pesos, ahora convertidos en resistencia inmediata. El retroceso actual lo sitúa cerca de su media móvil de 50 periodos, en torno a los 954 pesos, que actúa como soporte dinámico clave.

Niveles técnicos relevantes:

  • Resistencia inmediata: 973

  • Zona de soporte: 951 (mínimos recientes) y 939 (media de 100 periodos)

  • Rango estimado para la jornada: 947 - 972

Además, el índice de fuerza relativa (RSI) se sitúa en torno a 45 puntos, señalando que el par ha salido de zonas de sobrecompra y podría estar en una fase de consolidación.

Panorama internacional sigue marcando el ritmo

El mercado continúa monitoreando con atención la evolución de las tasas de interés en Estados Unidos. Las expectativas en torno a posibles recortes de tasas por parte de la Reserva Federal mantienen al dólar global en una situación de alta sensibilidad frente a los datos macroeconómicos. Por ahora, el escenario sigue siendo incierto, lo que contribuye a mantener cierta volatilidad en los mercados emergentes, aunque con bajo volumen de negociación en Chile.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.