-
El crudo WTI subió más de un 2 %, acercándose a los 59 dólares por barril, impulsado por las expectativas de que un posible acuerdo entre EE. UU. e India restrinja las importaciones de petróleo ruso, lo que aumentaría la demanda de otras fuentes.
-
El mercado sigue enfrentando un exceso de oferta: actualmente hay 1.300 millones de barriles de petróleo en tránsito marítimo (el nivel más alto desde 2020). Los bancos anticipan que este superávit persistirá durante el próximo año.
-
Los 59 dólares marcan una resistencia técnica clave, mientras que el indicador de crack spread sugiere que no se espera un repunte en la demanda en EE. UU. durante el próximo mes.
-
El crudo WTI subió más de un 2 %, acercándose a los 59 dólares por barril, impulsado por las expectativas de que un posible acuerdo entre EE. UU. e India restrinja las importaciones de petróleo ruso, lo que aumentaría la demanda de otras fuentes.
-
El mercado sigue enfrentando un exceso de oferta: actualmente hay 1.300 millones de barriles de petróleo en tránsito marítimo (el nivel más alto desde 2020). Los bancos anticipan que este superávit persistirá durante el próximo año.
-
Los 59 dólares marcan una resistencia técnica clave, mientras que el indicador de crack spread sugiere que no se espera un repunte en la demanda en EE. UU. durante el próximo mes.
Los precios del petróleo suben más de un 2 % hoy, llevando al crudo West Texas Intermediate (WTI) hacia el nivel de 59 dólares por barril. Este repunte está vinculado a un posible acuerdo entre Estados Unidos e India, cuyo objetivo sería reducir las importaciones indias de petróleo ruso. Un escenario así representaría un desafío para el crudo ruso al dificultar su colocación en el mercado, lo que aumentaría la demanda de petróleo desde destinos alternativos, en particular de países de la OPEP y de EE. UU.
No obstante, el mercado enfrenta un posible exceso de oferta significativo, evidenciado por el mayor volumen de petróleo en tránsito marítimo desde 2020. Actualmente, se estima que 1.300 millones de barriles se encuentran almacenados en buques, ya sea en movimiento o anclados. Según proyecciones de grandes instituciones como JP Morgan y Goldman Sachs, se espera que este superávit persista hasta el próximo año.
JP Morgan indica que mantener un precio mínimo de 48 USD por barril será crucial, ya que ese nivel representa actualmente el punto de equilibrio para generar flujo de caja en la extracción de petróleo.
El principal indicador de referencia para el petróleo, el crack spread (diferencial entre el precio del crudo y los productos refinados), se mantiene en un nivel relativamente bajo en comparación con los últimos meses, aunque muy elevado frente a estándares históricos. Sin embargo, el spread a 30 días indica que es poco probable un aumento significativo en la demanda de EE. UU. en el corto plazo.
El volumen de petróleo en el mar es actualmente el más alto desde 2020, lo que indica un exceso de oferta persistente y masivo. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB
El precio del crudo se recupera hoy más de un 2%, continuando la recuperación observada desde principios de semana. Frente al precio actual se encuentra una resistencia en el límite superior del canal de tendencia descendente, junto con el retroceso de Fibonacci de 23,6 del último descenso. Una ruptura decisiva del nivel de 59 $ por barril podría impulsar el precio hacia la zona de 61,5 $ por barril. Por el contrario, un cierre hoy por debajo de 58,5 $ podría provocar un retroceso del crudo e intentar continuar su tendencia bajista. Fuente: xStation5
Dólar en Colombia hoy 22 de octubre en los $3.888: rebote técnico apunta a los $4.058
Industria de defensa en EE. UU.: ¿ha alcanzado su punto máximo?
El Nikkei 225 en máximos históricos
El FMI eleva sus perspectivas de crecimiento mundial 🔎
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.