-
El dólar en Chile abre con un avance acercándose a los 931 pesos, reflejando ajustes de mercado ante el escenario externo.
-
Datos mixtos del mercado laboral en Estados Unidos elevan la probabilidad de que la Reserva Federal mantenga su tasa sin cambios.
-
El precio del cobre retrocede cerca de 0,6% ante debilidad económica en China, lo que incrementa la presión sobre el tipo de cambio.
-
El dólar en Chile abre con un avance acercándose a los 931 pesos, reflejando ajustes de mercado ante el escenario externo.
-
Datos mixtos del mercado laboral en Estados Unidos elevan la probabilidad de que la Reserva Federal mantenga su tasa sin cambios.
-
El precio del cobre retrocede cerca de 0,6% ante debilidad económica en China, lo que incrementa la presión sobre el tipo de cambio.
El dólar en Chile inició la jornada con un avance, ubicándose en torno a los 931 pesos por dólar, en un contexto donde el mercado sigue ajustando posiciones ante la probabilidad creciente de que la Reserva Federal mantenga su tasa sin cambios en diciembre.
El informe laboral estadounidense, publicado con retraso por el cierre del gobierno, mostró una combinación ambigua: creación de empleo más sólida, pero una tasa de desempleo que subió a 4,4%, su nivel más alto en cuatro años. Con este escenario, los inversionistas interpretan que la Fed preferirá mantener un enfoque prudente mientras evalúa el enfriamiento gradual del mercado laboral y los efectos de la inestabilidad fiscal en Estados Unidos.
Factores locales: sesión sin datos económicos relevantes
A nivel local, la sesión llega sin nuevos datos económicos en Chile, por lo que el comportamiento del tipo de cambio sigue condicionado principalmente por factores externos.
En el mercado de materias primas, el cobre retrocede cerca de 0,6% en la LME, afectado por señales de debilidad desde China, donde la actividad industrial y el sector inmobiliario continúan mostrando un ritmo moderado. Las importaciones chinas de cátodos volvieron a caer en octubre, reflejando un consumo más contenido, mientras se especula con posibles medidas de apoyo por parte de Pekín para reactivar la demanda.
Impacto en el tipo de cambio y perspectivas para la jornada
Con este panorama de menor apetito por riesgo, presiones moderadas en los precios del cobre y un dólar global algo más firme, se espera que el tipo de cambio en Chile fluctúe durante la jornada entre 930 y 940 pesos por dólar.
Análisis técnico breve del dólar en Chile (M30)

1. Tendencia reciente
El gráfico muestra una tendencia bajista predominante durante varias sesiones, con máximos y mínimos descendentes. Tras esa caída, el precio formó un piso temporal cerca de la zona de 915–917, desde donde comenzó un rebote.
2. Rebote desde soporte
Luego del mínimo marcado, el precio genera un rebote con impulso, rompiendo algunos máximos menores. Esto sugiere que hay una corrección alcista dentro de una tendencia bajista mayor.
3. Resistencia inmediata
El nivel de 935–936 aparece como una resistencia clave:
-
Coincide con una zona donde el precio reaccionó previamente.
-
En el gráfico, el precio se acerca o toca ese nivel, generando rechazo parcial.
Si el precio supera y cierra por encima de 936, podría abrir espacio hacia niveles más altos como 943–946.
4. Indicador RSI
El RSI está moviéndose desde zona baja hacia niveles medios:
-
No hay sobrecompra ni sobreventa clara en este momento.
-
El repunte del RSI coincide con el rebote del precio, apoyando la idea de una corrección técnica al alza.
5. Qué vigilar a continuación
-
Mantenerse sobre 928–930 sería positivo para que continúe el rebote.
-
Perder los 920–917 reactivaría la tendencia bajista previa.
-
Romper 936 podría acelerar un movimiento alcista intradía.
Enlaces estratégicos para profundizar en el análisis
-
Formación financiera y cursos de trading en XTB:
👉 https://www.xtb.com/cl/formacion -
Análisis de mercado actualizado:
👉 https://www.xtb.com/cl/analisis-y-noticias/analisis-de-mercado
El Dax 40 cae menos que sus comparables europeos
El dólar en Chile comenzó la jornada sin variaciones relevantes, operando en torno a los 932 pesos por dólar.
¡Minutas del FED— muchos en contra de un recorte en diciembre!
El dólar en Chile repunta tras caída post electoral: cobre y dólar global presionan al peso chileno
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.