-
El tipo de cambio en Chile opera estable cerca de los 932 pesos, con movimientos influenciados principalmente por factores externos.
-
Técnicamente, el dólar muestra un sesgo leve alcista en el corto plazo, aunque sin una tendencia fuerte definida.
-
El rango estimado para hoy se mantiene entre 924 y 934 pesos, con resistencias y soportes bien delimitados que podrían definir próximos movimientos.
-
El tipo de cambio en Chile opera estable cerca de los 932 pesos, con movimientos influenciados principalmente por factores externos.
-
Técnicamente, el dólar muestra un sesgo leve alcista en el corto plazo, aunque sin una tendencia fuerte definida.
-
El rango estimado para hoy se mantiene entre 924 y 934 pesos, con resistencias y soportes bien delimitados que podrían definir próximos movimientos.
Dólar en Chile: sin variaciones relevantes y bajo presión de factores externos
El dólar en Chile comenzó la jornada sin variaciones relevantes, operando en torno a los 932 pesos por dólar. En ausencia de nuevos datos económicos locales, los movimientos del tipo de cambio siguen estando determinados por el contexto internacional.
En Estados Unidos, toda la atención está puesta en el informe de empleo no agrícola de septiembre, que fue postergado debido al prolongado cierre del gobierno federal. Este dato se considera esencial para evaluar la salud del mercado laboral, especialmente porque otros indicadores oficiales quedaron suspendidos. La Oficina de Estadísticas del Trabajo confirmó que no se publicará el reporte de octubre, ya que no se logró recopilar la información a tiempo. Todo este contenido será integrado directamente en la entrega de noviembre.
Ante este panorama, los inversionistas han ajustado sus expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal. Tras la publicación de las últimas minutas del FOMC, que evidenciaron un debate más dividido, la probabilidad de un recorte de tasas en diciembre cayó a cerca de 33%, reflejando una menor disposición a aplicar nuevas medidas de estímulo.
En el mercado de commodities, el cobre registra una leve caída cercana al 0,13%, aunque mantiene un soporte sólido. Esto se debe a interrupciones significativas en la oferta, como la muerte de decenas de mineros en la República Democrática del Congo y la confirmación de que la mina Grasberg, una de las mayores del mundo, no volverá a su capacidad normal hasta mediados de 2026. Estos elementos han contribuido a sostener los precios del metal, aunque el tono más conservador de la Fed genera cierta presión adicional.
Análisis técnico del tipo de cambio
Desde el punto de vista técnico, el dólar en Chile mantiene un comportamiento lateral en el corto plazo, oscilando dentro de un rango estrecho que va entre los 924 y 934 pesos.
Indicadores técnicos clave:
-
El índice RSI se mantiene cercano a los 59 puntos, lo que sugiere un momentum moderadamente alcista.
-
El MACD se encuentra en terreno positivo, confirmando señales de compra en plazos intradía.
-
El ADX, indicador de fuerza de tendencia, permanece bajo, indicando una tendencia débil o indefinida.
-
Las medias móviles de corto y mediano plazo (5 a 100 periodos) apuntan a una señal de compra, mientras que la media de largo plazo (200 periodos) aún muestra una señal de venta.
Niveles técnicos relevantes:
-
Resistencia clave: 934 a 936 pesos. Una ruptura de este nivel podría abrir espacio hacia los 940 pesos.
-
Soporte inmediato: 930 pesos. Si se pierde, el siguiente nivel relevante se ubica entre los 924 y 928 pesos.
-
Punto pivote diario: 933 pesos, lo que refuerza la importancia técnica de esa zona como eje de equilibrio.
En este contexto, el escenario más probable es una jornada de movimiento lateral acotado, salvo que un nuevo catalizador externo —como sorpresas en datos laborales de EE. UU. o una variación relevante en el precio del cobre— altere el equilibrio actual.
¡Minutas del FED— muchos en contra de un recorte en diciembre!
El dólar en Chile repunta tras caída post electoral: cobre y dólar global presionan al peso chileno
El dólar en Chile cae tras elecciones y segunda vuelta entre Kast y Jara impulsa al peso
Elecciones en Chile: el mercado se prepara para una elección histórica con alta sensibilidad cambiaria
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.