09:21 · 4 de diciembre de 2024

El dólar en Chile se fortalece mientras la economía enfrenta nuevos desafíos

USD/CLP
Divisas
-
-

El dólar en Chile se fortalece: análisis global y local

El dólar estadounidense ha mostrado un incremento significativo en su valor frente al peso chileno, impulsado por factores globales y locales. Esta tendencia refleja el impacto combinado de la fortaleza del dólar en los mercados internacionales y las debilidades económicas internas de Chile.

Factores internacionales: la solidez del dólar

  • Datos laborales sólidos en EE. UU.: Los recientes informes de empleo refuerzan la expectativa de que la Reserva Federal adopte un enfoque más cauteloso respecto a futuros recortes de tasas de interés. Esto ha fortalecido al dólar frente a otras divisas.
  • Incidencia en las monedas emergentes: En este contexto, las monedas de mercados emergentes como el peso chileno enfrentan presiones bajistas debido a la preferencia de los inversores por activos denominados en dólares.

Factores locales: debilidad del peso chileno

  • Revisión a la baja del PIB chileno: Las proyecciones de crecimiento económico han sido ajustadas a la baja, lo que afecta negativamente la confianza en la moneda nacional.
  • Impacto de China en el cobre: La publicación del PMI de servicios Caixin en China, que estuvo por debajo de las expectativas, ha generado dudas sobre la recuperación de la demanda de cobre, un componente clave para la economía chilena. Esto presiona adicionalmente al peso, dada la correlación entre el precio del cobre y la estabilidad de la moneda chilena.

Perspectivas del tipo de cambio

  • Si persiste la fortaleza del dólar y las preocupaciones sobre China, el tipo de cambio podría alcanzar niveles de 976-980 CLP por dólar.
  • Por el contrario, si los datos económicos en EE. UU. muestran señales de desaceleración, podría favorecerse una apreciación del peso chileno, llevando el tipo de cambio hacia el rango de 965-967 CLP por dólar.

USDCLP M15

 

Fuente: xStation 5

La combinación de factores globales y locales posiciona al dólar en un rango alcista en Chile. Sin embargo, los próximos datos económicos serán clave para determinar si esta tendencia se mantiene o si el peso chileno encuentra soporte.

17 de octubre de 2025, 10:22

🔒CIERRE SEMANAL DE LOS MERCADOS (17.10.2025)

17 de octubre de 2025, 06:05

Informe de inflación en Europa

17 de octubre de 2025, 03:52

Calendario económico: Inflación de la eurozona al cierre de la semana

17 de octubre de 2025, 03:16

La tasa de desempleo en Suecia disminuye ligeramente

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.