El dólar rebota desde los 928 pesos, pero sigue presionado por el cobre y la incertidumbre de la Fed

09:42 9 de junio de 2025

El par USDCLP abrió la jornada a la baja, alineándose con una corrección generalizada del dólar estadounidense en los mercados globales. Este retroceso responde a una fase de toma de utilidades tras el repunte impulsado por los últimos datos de empleo en Estados Unidos, que inicialmente reforzaron las apuestas por una economía sólida. Sin embargo, el apetito por el dólar ha comenzado a moderarse ante un nuevo foco de atención: la próxima reunión entre Estados Unidos y China en Londres, donde se discutirán temas comerciales sensibles que podrían modificar la percepción de riesgo global.

Catalizadores internacionales:

  • Dólar global en retroceso, tras alcanzar niveles técnicos relevantes impulsado por el mercado laboral estadounidense.

  • Expectativa por reunión entre EE.UU. y China, que podría influir en los flujos de refugio y en la percepción sobre el comercio global.

  • Volatilidad ante la incertidumbre sobre la Reserva Federal, en un contexto en que aún no hay claridad sobre el momento ni la magnitud de una posible baja de tasas.

Panorama local:

En el frente interno, Chile muestra señales mixtas pero con tono positivo para el tipo de cambio. El cobre ha logrado recuperarse, lo que respalda al peso chileno pese a datos dispares provenientes de China, su principal socio comercial. Aunque la balanza comercial local fue más débil que lo previsto, esto no ha sido suficiente para alterar significativamente las expectativas cambiarias.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil
  • El cobre repunta, impulsando monedas ligadas a materias primas.

  • El peso chileno se beneficia del contexto regional, en el que varias monedas emergentes han mostrado signos de fortalecimiento.

  • Soporte técnico clave en torno a los 928-930 pesos, nivel que ha funcionado como piso durante las últimas sesiones.

Técnicamente:

  • El par USDCLP se mantiene por debajo de las medias móviles de 200 y 50 períodos (941,65 y 942,02 respectivamente), lo que confirma un sesgo bajista en el corto plazo.

  • Soporte inmediato en los 928, con un siguiente objetivo bajista en 922 si se rompe esa zona.

  • Resistencia técnica en 936 y 938, donde confluyen niveles de retroceso de Fibonacci.

  • El MACD sigue en terreno negativo, aunque con señales de moderación en la presión vendedora.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.