El Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) publicó hoy su informe Estimaciones de la oferta y la demanda agrícola mundial (WASDE). Las previsiones para las existencias finales de maíz, soja y trigo en Estados Unidos se vieron impulsadas más de lo que esperaba el mercado.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilFuente: Bloomberg Finance LP
Fin de existencias en Estados Unidos en la temporada 2023/24
- Maíz: 2.172 millones de bushels frente a los 2.148 millones de bushels esperados (2.162 millones anteriormente)
- Soja: 315 millones de bushels frente a los 284 millones de bushels esperados (280 millones anteriormente)
- Trigo: 658 millones de bushels frente a los 648 millones de bushels esperados (648 millones anteriormente)
Existencias finales mundiales en la temporada 2023/24
- Maíz: 322,1 millones de toneladas frente a los 323,1 millones de toneladas esperados (325,2 millones anteriormente)
- Soja: 116 millones de toneladas frente a los 112,5 millones de toneladas esperados (114,6 millones anteriormente)
- Trigo: 259,4 millones de toneladas frente a los 261,1 millones de toneladas esperados (260 millones anteriormente)
Producción de maíz y soja en Argentina y Brasil en la campaña 2023/24
Maíz
- Argentina: 55 millones de toneladas frente a los 55,6 millones de toneladas esperados (55 millones anteriormente)
- Brasil: 124 millones de toneladas frente a los 123,6 millones de toneladas esperados (127 millones anteriormente)
Haba de soja
- Argentina: 50 millones de toneladas frente a los 50,9 millones de toneladas esperados (50 millones anteriormente)
- Brasil: 156 millones de toneladas frente a los 152,5 millones de toneladas esperados (157 millones anteriormente)
El USDA señala en el informe que el menor uso de maíz para alimentos, semillas y en la industria está contribuyendo al aumento de las existencias finales. En el caso de la soja, se pueden observar menores exportaciones y mayores existencias finales. Las mayores reservas de soja podrían ser el resultado de la demanda limitada de China. En el caso del trigo, la producción es estable, el consumo interno es menor mientras que no hay cambios en las exportaciones.
El informe WASDE publicado es bastante negativo para todos los cereales, aunque hay que decir que el Maiz subió alrededor del 1% después de la publicación. Sin embargo, cabe señalar que el maíz es uno de los productos agrícolas más sobrevendidos. La Soja cayó alrededor del 1%, pero desde entonces ha borrado la mayor parte de la caída. El comercio de Trigo ha cambiado poco.
Las caídas en el mercado del trigo se han aliviado recientemente. Por otro lado, el maíz sigue cayendo, aunque hoy se aprecia un ligero repunte. Sin embargo, es probable que este repunte esté impulsado por la recogida de beneficios de las posiciones cortas.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.