Una caída notable en el PCE de Estados Unidos, la métrica de inflación preferida por la Reserva Federal, ha provocado volatilidad en los mercados. Entre los más alcistas encontramos al oro.
Además, ¡La probabilidad de un recorte de tipos de la Fed en marzo ha aumentado por encima del 80%!
Esto proporciona el potencial para el cierre histórico más alto en el mercado del oro. Anteriormente, el oro cerró en su nivel más alto el 30 de noviembre a un precio de 2.070,75 dólares la onza. Posteriormente, el 4 de diciembre vimos un repunte hasta casi 2.150 dólares, pero finalmente el oro cerró por debajo de 2.030 dólares. En estos momentos, el oro ha retrocedido ligeramente por debajo de los 2.070 dólares, pero con el inicio de la sesión en Wall Street en EE.UU. no se puede excluir un incremento de la volatilidad.

Fuente: xStation5
⌚Boletín Diario de Mercados
El petróleo se dispara tras nuevas sanciones de EE. UU. a gigantes petroleros rusos
El petróleo sube un 3% por las sanciones a Rusia
Restricciones de exportación a China y resultados débiles provocan corrección en Wall Street
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.