El oro ha conseguido tomarse un descanso de su tendencia bajista en la primera mitad de la semana, gracias al retroceso de los rendimientos en bonos de EEUU. No obstante, tras la recuperación de los mismos (llegando a alcanzar +1.60%), el metal precioso ha vuelto a encontrarse bajo presión. El precio no ha conseguido romper por encima de la resistencia ubicada en 1730 USD, dibujando una figura técnica de continuación bajista. El resto de metales preciosos han reanudado igualmente su tendencia a la baja, y en el caso del oro, en dirección a los 1700 USD. El soporte más cercano a vigilar se halla en 1680 USD, zona de reacciones previas de precios y coincidente con el límite inferior del canal bajista.El oro no ha conseguido romper al alza la resistencia ubicada en 1730 USD, y reanuda su tendencia bajista. Fuente: xStation5
Dólar en Colombia hoy 14 de octubre: el peso mantiene su fortaleza tras septiembre y se posiciona en los 3933
Wall Street se recupera tras el discurso de Powell: los índices cierran con avances
El crudo WTI sufre una caída superior al 2%, alcanzando su nivel más bajo desde mayo
Dólar en Chile repunta por tensiones entre China y EE. UU.: análisis técnico y perspectivas
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.