-
El oro supera el nivel de los 4.000$ y marca nuevos máximos históricos
-
Los principales catalizadores son el cambio de rumbo de la Fed, el cierre del gobierno estadounidense y la creciente incertidumbre geopolítica.
-
El oro supera el nivel de los 4.000$ y marca nuevos máximos históricos
-
Los principales catalizadores son el cambio de rumbo de la Fed, el cierre del gobierno estadounidense y la creciente incertidumbre geopolítica.
El precio del oro ha superado los 4.000 dólares por onza por primera vez en la historia, un hito simbólico y resultado directo de la creciente incertidumbre económica y política mundial. El incremento del principal metal precioso del mundo supera el 50% en lo que va de año, marcando su mejor rendimiento anual desde 1979. Se han dado varias fluctuaciones del 30-40% en el pasado, pero sólo se había logrado una rentabilidad anual superior al 50% en la década de 1970. Si bien el precio ya estaba subiendo el año pasado y a principios de este año, el principal repunte comenzó en agosto, coincidiendo con el cambio de política de la Reserva Federal y la implementación de los aranceles de Donald Trump. El actual cierre del gobierno estadounidense exacerba aún más la atmósfera de incertidumbre. La fuerte demanda de inversión, en particular de ETFs de oro, ha contribuido a las mayores entradas trimestrales de capital. Recordemos que el oro alcanzó nuevos máximos 13 veces durante el mes de septiembre.
Los últimos informes institucionales sugieren cautela. Bank of America advierte del riesgo de una corrección tras el dinámico repunte. JP Morgan también pone el foco en una posible sobrevaloración y Goldman Sachs indica que, en condiciones favorables, el oro podría alcanzar los 5.000 dólares a mediados del próximo año, con su escenario base asumiendo un objetivo de 4.900 dólares para finales del 2026.
¿Cuáles son los principales factores que explican las subidas?
-
El oro se consolida como refugio seguro en medio de la incertidumbre económica, impulsada no solo por los problemas internos de EE. UU., sino también por las tensiones geopolíticas, especialmente en Europa y Asia.
-
Los bancos centrales y los inversores particulares están incrementando las compras de oro, considerando el metal como una cobertura contra la depreciación de las monedas fiduciarias y el aumento de la inflación. Polonia y China vuelven a ser importantes compradores este año. Si bien el ritmo de acumulación de los bancos centrales se ha ralentizado, sigue siendo el principal factor de demanda alcista.
-
La caída del dólar estadounidense en 2025 y la perspectiva de nuevos recortes de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal impulsan la demanda de oro. Actualmente el mercado se centra en la cantidad de recortes, más que en cuándo terminará el ciclo de flexibilización. Además, el cuestionamiento de la administración estadounidense a la credibilidad de la Reserva Federal y la erosión del dólar sostienen el alza del oro.
Precio del oro

Fuente : Plataforma de XTB
La cotización de esta madrugada sugiere que la marca de los 4.000$ se mantendrá como nuevo soporte, ya que la ruptura de este nivel acumula varias horas consecutivas.
OPEP+ mantiene cautela ante riesgo de sobreoferta y limita alza de producción
🔴ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (07.10.2025)
El Nasdaq 100 sube casi un 1% 📈 Criptomonedas y metales preciosos al alza
El gas natural sube ante previsiones de clima más frío en EE. UU. 📈 El petróleo enfrenta zona de resistencia
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.