Leer más
12:58 · 25 de noviembre de 2025

El oro se estabiliza tras un salto impulsado por las crecientes apuestas sobre un recorte de tasas en EE.UU.

Oro repunta en el Mercado
Conclusiones clave
GOLD
Mat. Primas
-
-
S&P Global Dividend Aristocrats
ETFs
GLDV.UK, SPDR S&P Gbl Div Aristocrats UCITS (Dist USD)
-
-
Conclusiones clave
  • El oro se mantuvo estable cerca de los 4.130 dólares la onza, después de un salto cercano al 2% impulsado por expectativas de un recorte de tasas en diciembre.

  • Los comentarios de funcionarios de la Reserva Federal, incluido Christopher Waller, reforzaron las apuestas del mercado, que descuenta una probabilidad del 75% de una reducción de un cuarto de punto.

  • La volatilidad reciente se explica por el retraso en datos económicos clave tras el prolongado cierre gubernamental y la sensibilidad del mercado a los discursos de la Fed.

El oro pausa su rally tras un avance cercano al 2%

El oro logró estabilizarse tras una sesión previa marcada por una importante subida, alimentada por la creciente convicción de que Estados Unidos podría recortar las tasas de interés el próximo mes. El metal precioso se cotizaba en torno a 4.130 dólares la onza, consolidando parte del impulso ganado el lunes.

El avance previo estuvo impulsado principalmente por las declaraciones del gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, quien se mostró favorable a un recorte en diciembre ante la debilidad persistente del mercado laboral estadounidense. Para el oro, un entorno de tasas más bajas suele resultar positivo, dado que no genera intereses y se vuelve relativamente más atractivo frente a otros activos.

 

Retrasos en datos económicos aumentan el peso de los discursos de la Fed

La dinámica reciente del mercado responde también a un factor excepcional: el cierre gubernamental estadounidense de seis semanas, el más largo de la historia, que retrasó la publicación de indicadores clave. En ausencia de datos duros, las declaraciones de los responsables de política monetaria se han convertido en la principal referencia para los operadores.

El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, reforzó esta percepción el viernes pasado, indicando que existe margen para un recorte de tasas a corto plazo. Actualmente, los operadores de swaps asignan aproximadamente un 75% de probabilidad a una reducción de un cuarto de punto en la última reunión del año.

“La reciente volatilidad refleja la extrema sensibilidad del mercado a las señales de la Fed”, afirmó Luca Bindelli, director de estrategia de inversión de Banque Lombard Odier & Cie.

Un mercado del oro marcado por semanas de alta volatilidad

Los operadores estarán atentos esta semana a una serie de datos económicos retrasados:

  • Ventas minoristas de septiembre

  • Índice de precios al productor del mismo mes

  • Solicitudes semanales de subsidio por desempleo

Estos informes serán analizados de cerca por los funcionarios de la Fed, quienes entrarán en periodo de silencio comunicacional a partir del 29 de noviembre.

 

Fuente: xStation 5

El oro, que retrocedió el mes pasado desde un máximo histórico superior a los 4.380 dólares, ha mostrado señales de consolidación. A pesar de las dudas de algunos inversores sobre si el repunte ha sido demasiado rápido, el metal acumula una ganancia cercana al 55% en lo que va del año, encaminándose a su mejor desempeño anual desde 1979. Este avance ha sido impulsado por mayores compras de bancos centrales y un flujo sólido hacia los fondos cotizados en bolsa especializados en metales preciosos.


Otros metales también muestran movimientos moderados

A las 11:08 a. m. en Londres, el oro se mantenía prácticamente sin variación en 4.132,25 dólares por onza. El Índice Bloomberg Dollar Spot registró cambios mínimos.
En el resto del complejo bursátil de metales:

  • El paladio registró ligeras ganancias.

  • La plata retrocedió.

  • El platino permaneció estable.

25 de noviembre de 2025, 12:22

La confianza del consumidor y el índice Richmond Fed caen mucho más de lo esperado 📌

25 de noviembre de 2025, 11:15

Alibaba tras los resultados: ¿pagará su estrategia divergente?

25 de noviembre de 2025, 11:15

🔴 ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (25.11.2025)

25 de noviembre de 2025, 11:09

Venta agresiva se enfría, pero el mercado sigue frágil: Bitcoin retrocede 1.8% y consolida una semana clave para su estabilización

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.