El oro avanza hoy por encima del 1%, superando los 3.300 dólares por onza y poniendo a prueba un nivel técnico clave. Este nivel corresponde al límite superior de una formación de bandera alcista, reforzado por la parte superior de un canal de precios y el retroceso de Fibonacci del 61,8% de la onda bajista de la segunda quincena de junio. Una ruptura decisiva por encima de los 3.350 dólares por onza podría indicar otro fuerte impulso alcista a medio plazo para el oro.
La demanda de activos refugio se mantiene sólida, en medio de un enfriamiento parcial de la confianza en Wall Street, un dólar estadounidense más débil y señales de una disminución de la demanda de bonos del Tesoro estadounidense. Las cargas fiscales adicionales derivadas del programa de recortes de impuestos de Donald Trump también contribuyen. El índice del dólar estadounidense baja hoy un 0,7%, lo que impulsa aún más el ascenso en el mercado de metales preciosos.
Precio del oro

Fuente : Xstation5
Wall Street se recupera tras el discurso de Powell: los índices cierran con avances
El crudo WTI sufre una caída superior al 2%, alcanzando su nivel más bajo desde mayo
Dólar en Chile repunta por tensiones entre China y EE. UU.: análisis técnico y perspectivas
⌚Boletín Diario de Mercados
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.