El peso mexicano retrocede ante un entorno global desfavorable

12:09 8 de octubre de 2024

El peso mexicano muestra una depreciación del 0.7%, oscilando entre un mínimo de 19.22 y un máximo de 19.43 pesos por dólar. Esta caída se produce en un contexto de aversión al riesgo que ha afectado a los mercados internacionales, provocando un debilitamiento de las divisas emergentes, incluido el peso.

El descenso de la moneda mexicana se debe en parte a las noticias provenientes de China, donde las acciones cayeron tras una conferencia muy esperada en la que el planificador estatal no cumplió con las expectativas de inversión. La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China anunció 28 mil millones de dólares en fondos adicionales para los gobiernos locales, lo que fue considerado insuficiente para impulsar el crecimiento económico del país. Esta decepción afectó no solo a las acciones asiáticas, sino también a los commodities y las bolsas europeas, contribuyendo a un deterioro en el sentimiento global.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

A pesar de la caída, los analistas señalan que el retroceso del peso podría ser limitado por un alivio en los riesgos políticos del país. La administración de la nueva presidenta Claudia Sheinbaum, que asumió el cargo el 1 de octubre, está siendo percibida como más favorable a la inversión en comparación con su predecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En este sentido, Altagracia Gómez, recientemente nombrada coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del gobierno, anunció que está trabajando con 13 empresas automotrices con operaciones en México para desarrollar un plan de diez puntos enfocado en impulsar la industria automotriz, con especial énfasis en el desarrollo de proveedores locales y el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).

El mercado está a la espera de los datos de inflación que se publicarán mañana, lo cual podría influir en el rumbo de las tasas de interés y, por consecuencia, en el tipo de cambio. Se prevé que la inflación mensual de septiembre sea de 0.1%, mientras que la inflación interanual podría alcanzar el 4.66%, según estimaciones preliminares. Además, se espera que la inflación subyacente anual se ubique en 3.99%, disminuyendo en respeto a los datos anteriores y manteniéndose más cercana al objetivo del Banco de México.

Gráfico USD-MXN (Intervalo M15)


Fuente: xStation5. 

El tipo de cambio alcanzó una zona de resistencia alrededor de los 19.4380 y ahora podría buscar soporte en la región de los 19.3213. Si después de tocar este soporte el activo logra ganar impulso, podríamos ver un avance hacia los 19.4815 y, con un impulso más fuerte, hasta los 19.5632. Sin embargo, el indicador ADX no muestra una tendencia actual con mucha fuerza, lo que sugiere que hay poca volatilidad en el mercado en este momento. Por otro lado, el indicador RSI indica que el tipo de cambio se ha acercado a la zona de sobrecompra, pero ahora parece estar en un proceso de estabilización. Esto sugiere que el mercado podría estar preparándose para un movimiento significativo, ya sea hacia arriba o hacia abajo, dependiendo de la acción del precio en los niveles clave mencionados.
 

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Escrito por

Emanoelle Santos

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.