Leer más
09:57 · 19 de marzo de 2025

El peso mexicano se mantiene estable a la espera de la decisión de la Reserva Federal

USD/MXN
Divisas
-
-

El peso mexicano muestra una ligera depreciación frente al dólar este miércoles 19 de marzo de 2025, con un avance del 0,2% en la divisa estadounidense. Durante la jornada, el tipo de cambio ha fluctuado entre un mínimo de 19.91 y un máximo de 20.02, reflejando la cautela de los inversionistas antes de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

Expectativa por la Reserva Federal y su impacto en el peso

Hoy no se han publicado datos económicos relevantes en México, por lo que la atención del mercado está centrada en la reunión de la Fed. Se espera que el banco central estadounidense mantenga sin cambios su tasa de interés en un rango de 4.25%-4.50%, extendiendo la pausa en el ciclo de recortes iniciado en enero.

Además de la decisión sobre tasas, la Fed actualizará sus proyecciones económicas, incluyendo estimaciones de crecimiento, inflación y empleo. Se anticipa que los funcionarios del banco central adopten una postura cautelosa ante la incertidumbre económica, especialmente en lo referente a la política comercial y fiscal de la administración de Donald Trump.

Los inversionistas también estarán atentos a cualquier señal sobre la trayectoria futura de los recortes de tasas. Actualmente, el mercado descuenta dos recortes de 25 puntos base para este año, aunque crecen las expectativas de un tercer ajuste adicional.

México, el país más afectado por los nuevos aranceles de Trump

En el frente comercial, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advirtió que los aranceles impulsados por el expresidente Donald Trump llevarán a la economía mexicana a una recesión en 2025 y 2026. Según el organismo, el PIB de México se contraerá un 1.3% en 2025 y un 0.6% en 2026, convirtiéndose en el único país del G20 con crecimiento negativo en ambos años.

México es el país más vulnerable a estas medidas debido a su estrecha relación comercial con Estados Unidos. La OCDE ajustó drásticamente sus proyecciones en solo tres meses, recortando en 2.5 puntos porcentuales la previsión de crecimiento para este año y en 2.2 puntos para el próximo.

Además, Trump ha amenazado con imponer aranceles adicionales a la industria automotriz mexicana y ya ha activado tarifas del 25% sobre el acero y aluminio provenientes de México. También ha insistido en que aplicará aranceles similares en abril para presionar a México en el combate al tráfico de fentanilo.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado confianza en que estas medidas no se materialicen, argumentando que los decomisos de fentanilo en México han disminuido y que el país no impone aranceles a productos estadounidenses.

Perspectiva del peso mexicano

En este contexto, el peso mexicano podría enfrentar una mayor volatilidad en los próximos días, dependiendo de las señales que emita la Fed sobre el futuro de su política monetaria y del desarrollo de las tensiones comerciales con Estados Unidos.

El USDMXN se ubica en 19.9421, consolidándose tras una reciente caída desde la zona de 20.0272. La media móvil de 200 periodos actúa como resistencia dinámica, mientras que el soporte clave se encuentra en 19.9001. El RSI se encuentra en 44.1, sin mostrar una clara sobreventa, y el estocástico está en niveles bajos, sugiriendo una posible recuperación a corto plazo.

 

Fuente: xStation5.

 

 

14 de noviembre de 2025, 16:01

Resumen diario: Wall Street intenta frenar la caída · El oro cae 1,8% y Bitcoin pierde 4,5%

14 de noviembre de 2025, 11:18

🔒CIERRE SEMANAL DE MERCADOS (14.11.2025)

14 de noviembre de 2025, 11:06

Elecciones en Chile: el mercado se prepara para una elección histórica con alta sensibilidad cambiaria

14 de noviembre de 2025, 10:53

Las ventas mayoristas y manufactureras de Canadá superan lo esperado 📊 El par USD/CAD reacciona

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.