El peso mexicano se mantiene estable mientras la inflación subyacente sorprende al alza

15:51 9 de julio de 2025

El peso mexicano continúa operando con relativa estabilidad frente al dólar este martes, en una jornada marcada por la publicación de los datos de inflación correspondientes a junio. La divisa local se ha movido en un rango estrecho, con un mínimo de 18.54 y un máximo de 18.62 por dólar, mostrando resiliencia en un entorno de datos mixtos de precios y flujos externos sólidos.

La inflación subyacente sorprende al alza

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un avance mensual de 0.28% en junio, en línea con el dato de mayo y apenas por encima del consenso del mercado (0.27%). En términos anuales, la inflación general se desaceleró ligeramente a 4.32% desde el 4.42% registrado en mayo, cumpliendo con las expectativas del mercado (4.31%).

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

No obstante, el foco de los mercados se centró en la inflación subyacente, que volvió a repuntar:

  • La inflación subyacente anual subió por tercer mes consecutivo, alcanzando 4.24%, su mayor nivel desde abril de 2024, y ligeramente por encima del pronóstico de 4.22%.

  • En términos mensuales, el componente subyacente avanzó 0.39%, acelerándose desde el 0.30% registrado en mayo.

Entre los componentes, se observó:

  • Desaceleración en productos agropecuarios (5.04% vs 6.76%).

  • Menor presión en energía (3.56% vs 3.93%).

  • Mayor presión en bienes (3.91% vs 3.67%), alimentos y bebidas (4.89% vs 4.63%) y servicios (4.62% vs 4.49%).

Perspectivas de política monetaria y soporte externo

El repunte en la inflación subyacente refuerza las expectativas de que Banxico mantendrá una postura cautelosa en su ciclo de recortes. A pesar de haber reducido la tasa de referencia en 50 puntos base el pasado 26 de junio (a 8%), el diferencial real de tasas sigue siendo atractivo, lo que ayuda a sostener la demanda por activos en pesos.

Además, los factores externos siguen respaldando a la moneda mexicana:

  • Superávit comercial acumulado enero–mayo superior a 9,000 millones de dólares (incluyendo 1.03 mil millones solo en mayo).

  • Récord histórico en remesas en junio: 5.7 mil millones de dólares.

  • Reservas internacionales robustas, apoyadas por estos flujos.

  • La recuperación parcial del dólar en el exterior por temores arancelarios ha sido atenuada localmente por avances en las negociaciones comerciales de México, que buscan dilatar o mitigar medidas recíprocas.

 

Análisis Técnico (M15)

Desde una perspectiva técnica, el par USDMXN mantiene una estructura bajista de corto plazo, evidenciada por la sucesión de máximos descendentes y la directriz bajista marcada en naranja. La cotización ha rebotado desde la zona de soporte en 18.54–18.59, coincidente con el retroceso de Fibonacci del 61.8% y con la media móvil de 50 periodos, recuperando momentáneamente el nivel de 18.62. No obstante, el precio sigue por debajo de la media móvil de 200 periodos (18.62) y enfrenta una resistencia clave en 18.7382, nivel que debería superar con solidez para invalidar la presión vendedora actual. Mientras tanto, el RSI apunta a un repunte del impulso, pero sin entrar aún en territorio de sobrecompra.

 

Fuente: xStation5.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Escrito por

Emanoelle Santos

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.