El peso mexicano se mantiene ligeramente lateralizado en la segunda parte de la sesión

17:47 16 de diciembre de 2024

El peso mexicano registra una ligera depreciación intradía del -0.2%, cotizando en un rango entre 20.18 y 20.11 pesos por dólar. La moneda permanece lateralizada en un entorno dominado por factores externos, mientras los mercados evalúan datos económicos clave de Estados Unidos y las perspectivas de política monetaria tanto en México como en el extranjero.

Indicadores PMI en EE. UU.:

Los indicadores preliminares de actividad económica en Estados Unidos para diciembre mostraron resultados mixtos:

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil
  • Manufactura: El índice PMI cayó a 48.3, confirmando una contracción mayor a la esperada (49.8) y resaltando la debilidad en el sector industrial.
  • Servicios: Sorprendió con un sólido avance, alcanzando 58.5 frente a la expectativa de 55.7, lo que subraya el dinamismo del sector y su rol como soporte de la economía estadounidense.

Estas cifras incrementan la incertidumbre sobre el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal, que anunciará su decisión de tasas este miércoles. Aunque los mercados anticipan un recorte, el desempeño dispar entre sectores podría complicar el mensaje del banco central.

Contexto mexicano: sin catalizadores locales y presiones externas

En México, la jornada transcurre sin datos económicos relevantes, dejando al peso influenciado por factores globales. Durante la semana pasada, indicadores locales apuntaron a una economía debilitada:

  • Inflación: Disminución inesperada, generando nuevas preocupaciones sobre la actividad económica.
  • Confianza del consumidor: Resultados por debajo de lo previsto.
  • Industria: Datos decepcionantes, aunque compensados parcialmente por la fortaleza del mercado laboral.

El mercado ahora mira hacia la reunión del Banco de México este jueves. Se espera que la institución recorte la tasa de interés en 25 puntos base, en respuesta a un entorno global más relajado y a los riesgos internos.

 

 

El USDMXN se sitúa en 20.1321, con resistencia en 20.1894 y soporte en 20.1110. Un rompimiento al alza de 20.1894 podría llevar el precio hacia 20.2479. En el escenario bajista, la pérdida de 20.1110 habilitaría una caída hacia 20.0597. El RSI  y el ADX en indican una tendencia débil y lateral. Fuente: xStation5. 

 

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Escrito por

Emanoelle Santos

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.