El petróleo se encuentra ahora en niveles más altos que hace apenas unas horas, incluso a pesar de las recientes declaraciones de Putin a la agencia de noticias Interfax. Putin indicó que apoya los recortes de producción incluidos en el acuerdo OPEP+, pero que Rusia corre el riesgo de perder cuota de mercado. Esto podría sugerir que Rusia no está contenta de no poder aprovechar ninguna oportunidad de obtener ganancias. A estas alturas ya parece que los recortes de la OPEP+ han alcanzado niveles astronómicos. Cabe preguntarse si este acuerdo es sostenible. Mientras todos se ciñan al plan, el petróleo puede ser controlado por el cártel. Sin embargo, si alguien decide producir más, todo el acuerdo podría colapsar.
Por supuesto, es importante recordar que, en este momento, no es posible que la OPEP+ regrese repentinamente al mercado esos más de 5 millones de barriles por día. Gran parte de esa producción no es recuperable, incluso si se estima que la capacidad de producción de todo el cartel de la OPEP+ supera esos 5 millones. Parece que todo el acuerdo se basa ahora en Rusia y Arabia Saudita. ¿Podrá Estados Unidos intervenir ante Arabia Saudita antes de las elecciones para bajar los precios del petróleo? De ser así, todo el acuerdo podría colapsar a finales de este año. Cabe mencionar que recientemente la OPEP+ decidió extender el acuerdo de recortes voluntarios hasta el segundo trimestre de 2024.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilLa OPEP+ ya está recortando más del 5% del suministro mundial de petróleo. Es posible que ahora estemos lidiando con tensiones relacionadas con Medio Oriente, lo que teóricamente requeriría una mayor producción de petróleo para estabilizar el mercado. La OPEP+, sin embargo, está optando por no restablecer parte de la producción, e incluso con una previsión de un fuerte crecimiento de la demanda de 2,2 millones de barriles por día este año, no tiene intención de adaptarse a la situación actual por el momento. Fuente: Rystad Energy, Financial Times
El petróleo se está recuperando y se mantiene por encima de la media móvil de 25 días. La vela doji actual, sin embargo, habla de una gran indecisión. En teoría, los recortes deberían respaldar al petróleo, pero, por otro lado, tenemos informes mixtos sobre la demanda de China. Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.